10 reglas para preparar las oposiciones de primaria

preparar las oposiciones de primaria
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Como opositor, a la hora de preparar las oposiciones de primaria, hay un factor clave para tu éxito: tener muy presente qué haces y para qué.

Porque el tiempo de preparación es largo y durante ese periodo, queramos o no, la vida sigue su curso. Por eso, seguro que nos encontramos con mil y una situaciones distintas.

En este caso, para mí el opositor es como un buen surfista. 

Primero, aprende a observar el mar y las olas, igual que tú harás con tus circunstancias. Siempre desde la calma y la tranquilidad, sin juicios.

Segundo, descubre cuándo es el momento perfecto para coger la y entonces, fluye con ella, siempre marcando su propio rumbo. Lo mismo que ocurre para preparar las oposiciones de primaria.

Descubrirás cuáles son tus recursos más valiosos y, una vez planifiques tu estudio, podrás fluir, siempre en la dirección que tú marques, sin dejarte arrastrar.

Por último, toca mirar siempre hacia adelante y ser flexible.

Ahora bien, la mejor manera de seguir todos estos pasos, es tener un buen sistema de reglas y un recordatorio que te las recuerde. Y después, solo tienes que automatizarlo.

Y eso es lo que te ayudaré a hacer en este artículo, donde veremos las 10 reglas para preparar las oposiciones de primaria.

¡Ah! Y al final tendrás ese recordatorio, ya creado para ti, que podrás guardar para colgar en la pared de tu lugar de estudio, o donde prefieras.

De modo que, empezaremos por las primeras 5 normas básicas que si sigues como opositor te ayudarán a preparar con éxito tu oposición.

En el siguiente vídeo, vamos a ver qué es lo que no debes olvidar nunca si quieres preparar las oposiciones de primaria y alcanzar tu objetivo lo antes posible.

¡Dale al play!

5 reglas más para preparar las oposiciones de primaria

Ahora que ya habrás tomado nota de las primeras 5 reglas, vamos con otras 5 para que puedas preparar las oposiciones de primaria de forma más productiva.

Porque, ya sabes, si me has seguido desde hace un tiempo, igual que les digo a mis alumnos del GO10, no se trata de las horas que le dediques a tu preparación, sino de lo que haces con ellas.

Por lo tanto, lo que queremos es exprimir al máximo el tiempo y utilizarlo de la mejor manera. Y estas 10 reglas, están especialmente seleccionadas, para ayudarte a dar lo mejor de ti como opositor.

  1. Para preparar las oposiciones de primaria, entrena cuerpo y mente también

No es la primera vez que cuento, desde mi experiencia, la importancia de mantener unas rutinas saludables mientras estudias. Yo lo llamo equilibrio, pero básicamente, se trata de no paralizar toda tu vida por preparar las oposiciones de primaria.

Sobre todo, en lo que respecta a la salud y al cuerpo. Ya que, si tú no estás físicamente bien, no puedes rendir al máximo de tus posibilidades. ¿O nunca has tenido que estudiar estando resfriado o con dolor de cabeza, por ejemplo?

Todos podemos ponernos malos, pero ejercitándote ayudarás a prevenir ciertas enfermedades o dolencias, y también es bueno despejar la mente.

  1. Mantén la motivación bien arriba

Piensa en la siguiente situación… ¿Cómo te has sentido las veces que has tenido que estudiar para una asignatura o examen que no te gustaba nada? ¿O que creías que era muy difícil?

En estos casos, el estado anímico afecta directamente nuestras ganas de prepararnos. Pones excusas, procrastinas, etc. 

Al preparar las oposiciones de primaria sucede algo parecido, sobre todo, con el tema del tiempo. Por ejemplo, es muy habitual que si te has puesto a estudiar 2 años antes de tu oposición, llegue el día en que pienses: “bueno, aunque hoy no estudie, queda mucho tiempo.”

El tema es que los días pasan y, cuando quieres darte cuenta, la fecha del examen se te viene encima.

Por eso, trabajar la mentalidad es algo que siempre recomiendo. Porque una actitud positiva, te ayudará a seguir adelante. 

Cuando aparezcan los “problemas”, o retos, la actitud que tomes marcará la diferencia entre estancarte, o buscar soluciones para continuar.

  1. Piensa siempre en mejorar tu rendimiento

Cuando preparas tus oposiciones de primaria, lo primero que debes establecer unos límites claros, y me refiero sobre todo a los tuyos. ¿Qué estás dispuesto a hacer y qué no?

Por ejemplo, si rendirte no es una opción, entonces, debes desarrollar la habilidad de saber qué cosas dependen de ti y cuáles no. Esto es lo que se conoce como dicotomía del control de Epicteto.

Tu foco debe centrarse en aquello que realmente importa y lo que tú puedes controlar. Porque todo lo demás son distracciones que te alejarán de tu objetivo. Y lo más relevante: no tienen el más mínimo impacto en tu avance.

Por ejemplo, la forma en la que te prepararas, tus habilidades y capacidades, tus ritmos, las distintas pruebas de tu oposición, etc. De eso que sí puedes controlar, ¡no dejes nada al azar!

Y esto me lleva a la siguiente regla…

  1. Deja de confiar en factores externos a la hora de preparar las oposiciones de primaria

No te la juegues, ni cruces los dedos esperando a la suerte. Es como si un escritor, se encomendara a las musas para escribir. Puede que escribiera un día, durante un rato y nunca más volviera hacerlo.

El escritor tiene su propia rutina y cada día, salga lo que salga, escribe sus líneas. Muchas de ellas se utilizarán y otras posiblemente no, la mayoría, pero esa secuencia es lo que, con el tiempo, lo hace poder escribir a discreción, sin tener que confiar en factores externos.

Como opositor te ocurre lo mismo. Si estudiar el temario depende solo de ti, ¿por qué hacer cábalas y estudiarte solo ciertos temas?

Ve a por todas, en el temario, con todas las pruebas. No apuestes, ni especules.

Porque hacer esto no solo te hará estar más y mejor preparado, sino que te ayudará a estar más seguro de ti mismo y de lo que sabes, para que puedas demostrarlo en tu oposición.

Sencillamente, tendrás la certeza de dominar lo que has estudiado y sabrás que lo has hecho lo mejor posible. Y esto reduce enormemente la incertidumbre y los nervios.

  1. Busca dar un extra de más como opositor

En la actualidad, casi ningún profesional puede permitirse el lujo de no actualizarse. Como futuro maestro, tú menos que nadie.

Sé que, además de tu preparación, pensar en actualizarse puede parecerte “misión imposible”, pero tómatelo con calma… Y ten visión.

Una de las cosas que más valorará el Tribunal, es que seas capaz de relacionar cualquier concepto o conocimientos del temario con el aula. 

Si estás al día, podrás poner ejemplos o casos concretos mucho más reales y cercanos, que dejarán asombrados a los miembros. 

Y, por otro lado, recuerda que la formación adicional puede ayudarte a subir puntos en la parte de los méritos. Así que, piensa en ello como una inversión.

Estás tratando de conseguir la máxima puntuación en cada parte, porque recuerda que en unas oposiciones, aprobar no basta. Necesitas ir a sacar la mejor nota en cada apartado para tener más posibilidades de hacerte con la plaza.

Y ahora que ya tienes las 10 reglas, ¿te parece si volvemos al principio y hacemos repaso?

Aquí tienes una infografía para que tengas a mano y siempre presenta las normas básicas que te harán preparar las oposiciones de primaria con éxito.

preparar con éxito las oposiciones de primaria

¿Qué te han parecido estas 10 reglas? Si tienes las tuyas propias, compártelas en los comentarios para ir mejorando entre todos.

Me encantaría saber tu opinión sobre este artículo o que dejes tu comentario  en el cajetín más abajo.

5/5

Comparte este post:

Guía para planificar las oposiciones de maestros

¿Estás preparando las oposiciones de maestros y te sientes perdido o no estas seguro de tu estrategia para aprobar?

Descarga GRATIS mi Guía para Planificar la Oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10.

Almudena Palacios

Almudena Palacios

Me llamo Almudena y obtuve la plaza en el año 2009, anteriormente estuve un año como maestra interina. Actualmente compagino mi trabajo con la realización del Doctorado en Educación, innovación educativa. En Noviembre de 2014 terminé el Máster Innovación e investigación en Educación por la UNED. Soy diplomada en Magisterio de Educación Primaria por la UCLM, y Licenciada en Antropología Social y Cultural por la UNED.

Otros post relacionados:

Deja un comentario

¡GENIAL, DESCARGA TU GUÍA GRATIS!

Planificar la oposición, examen escrito o supuestos, defensa de la programación, la encerrona y recomendaciones.

Guía para planificar las oposiciones de maestros

"Cómo planificar la oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10"

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
Responsable: Edunetwork SL. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online
Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web.

¿Qué oposición preparas?

¡GENIAL, DESCARGA TU GUÍA GRATIS!

Planificar la oposición, examen escrito o supuestos, defensa de la programación, la encerrona y recomendaciones.

Guía para planificar las oposiciones de maestros

"Cómo planificar la oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10"

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
Responsable: Edunetwork SL. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online
Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web.

¿Qué oposición preparas?