Cómo realizar tus Unidades Didácticas y Programación

Si estás aquí es porque necesitas sentirte seguro y confiado con tu Programación y U.D.
De hecho, tienes claro que lejos de ser tu parte más fuerte en la oposición es un lastre que limita tus posibilidades de éxito.
Tienes razón cuando crees que es la fase crucial de la oposición, porque lo es. Piensa que es la parte con la que aspiras a la máxima nota, una vez que has pasado el examen escrito favorablemente.
Es posible que estés pasando por algo parecido a esto:
Te sientes perdido y confuso en el desarrollo de tu P.D. y U.D.
No quieres malgastar tu tiempo, por no tener una organización adecuada.
No sabes si tu P.D. y U.D. tienen todo lo necesario.
No te sientes seguro para exponer tu trabajo delante del tribunal.
Mantener esta situación no es una opción para ti
Por ello, he creado el curso:
Cómo realizar tus Unidades Didácticas y Programación
El único curso paso a paso que existe en el que aprenderás a realizar tu propia P.D. y U.D.
¿Qué vas a obtener con este curso?
Planificación semanal
Tendrás un Excel con el contenido que veremos en las clases y tus tareas semanales.
Las tareas te harán completar tu programación y unidades
Cada semana tendrás que realizar los apartados correspondientes para completar tu programación y unidades didácticas.
Información, ideas y ejemplos para los diferentes apartados
Para realizar cada apartado encontrarás información, diferentes ideas y ejemplos para guiarte.
3 Tipos de defensa para la programación
Elegirás el tipo de defensa que quieres para tu programación entre tres diferentes.
Clase semanal en vídeo. Más de 5 horas de vídeos
Cada semana tendrás un vídeo con las explicaciones para la tarea. También hay material adicional en vídeo.
Mis 11 U.D. a modo de ejemplo (Word y Powert point)
Son las 11 unidades que realicé para defender en mi oposición, tanto el Word como el Powert point.
Mis 12 U.D. a modo de ejemplo para introducir dentro de la programación
Los ejemplos te proporcionan un modelo claro para la redacción de tus diferentes apartados en la programación.
*Soporte por email
Resuelvo las dudas que te puedan surgir durante las lecciones semanales, durante 3 meses.
*Corrijo tu Programación y Unidades Didácticas
Si eliges la opción de precio AVANZADO tendrás la corrección de tu Programación y Unidades Didácticas ya acabadas, durante 3.
Además de todo lo anterior, este material adicional:
- Cómo completar tu baremo (Vídeo)
- En qué consisten las oposiciones (Vídeo)
- Legislación actualizada (PDF, Word)
- Calendarios escolares (PDF, Word)
- Convocatorias anteriores (PDF, Word)
- Actuación delante del tribunal (PDF)
- Y mucho más...
Te enseñaré todo lo que he aprendido gracias a mi experiencia
CONTENIDO DEL CURSO
Comenzamos con el curso. Aquí tendrás la planificación de todo el curso dividida en semanas y te explicaré como lo vas a llevar a cabo.
- [Vídeo] Planificación semanal del curso.
- Calendario del curso para descargar.
+ Material adicional:
- [Vídeo] En qué consisten las oposiciones.
- [Vídeo] Cómo completar tu baremo.
Comenzamos eligiendo el área, sino es Andalucía, pensando nuestro centro, entorno y alumnado, así como el curso o nivel.
El primer apartado que pondremos en nuestra programación será una pequeña justificación o introducción.
También haremos los objetivos, tanto de etapa como de la propia programación.
- [Vídeo] Clase de la Semana.
- Claves para realizar la programación.
- Ejemplo de programación globalizada.
- Sentido programación.
- Ejemplo introducción-justificación.
- Información áreas.
- Contextualización.
- Ejemplo características centro, entorno y alumnos.
- Ejemplo características área.
- Objetivos.
- Ejemplo objetivos.
- Atención a la diversidad, niños aula.
- Recursos editoriales.
- Guía innovación.
+ Material adicional:
- Legislación.
- Calendario escolar.
- Convocatorias anteriores.
Esta semana encontrarás el apartado de competencias y contenidos. Empezamos con la temporalización y secuenciación para realizar las unidades didácticas.
- [Vídeo] Clase de la Semana.
- Competencias clave.
- Contenidos.
- Ejemplo de competencias y contenido.
- Ejemplo de dos unidades para la programación.
+ Material adicional:
- Guía discapacidad.
¡Comenzamos con las unidades didácticas a tope!
Esta semana encontrarás el guión para realizar las unidades, aprenderás a clasificar los elementos curriculares que vienen en la legislación y comenzaremos con ellas.
- [Vídeo] Clase de la Semana.
- Definiciones Unidad Didáctica.
- Guión unidad didáctica.
- Unidad didáctica.
- Evaluación de la unidad didáctica.
- Materiales y tipos de actividades.
- Metodología programación y unidades.
+ Material adicional:
- [Vídeo] Consejos para las unidades didácticas.
- Enlaces regletas de Cuisinaire y SuperT.
- Recopilación de actividades.
- Guías y ejercicios.
Esta semana en las unidades didácticas vamos a realizar los contenidos, elementos transversales, competencias clave y metodología.
- [Vídeo] Clase de la Semana.
+ Material adicional:
- Actividades para el 25 de noviembre.
- Programa para hacer cómics.
- 11 unidades didácticas.
Esta semana quiero que veamos la gamificación de la programación y de las unidades, ya que es un concepto que está a la orden del día. También veremos la atención a la diversidad y las actividades de las que constan las unidades.
- [Vídeo] Clase de la Semana.
+ Material adicional:
- Gamificación.
- Necesidades Educativas Especiales.
- [Vídeo] Atención a la diversidad.
- [Vídeo] Trastorno déficit de atención con hiperactividad o sin hiperactividad.
¡Esta semana terminas con las unidades didácticas!
Vamos a ver la evaluación con la promoción y calificación; otras actividades para proyectos o aula de informática, conclusión y bibliografía para finalizar la unidad.
- [Vídeo] Clase de la Semana.
- Ejemplo de rubricas.
- Programa para hacer rubricas.
Volvemos con la programación, esta semana encontrarás el apartado de evaluación, metodología, interdisciplinariedad, elementos transversales y atención a la diversidad.
- [Vídeo] Clase de la Semana.
- Metodología.
- Evaluación.
- Interdisciplinariedad.
- Ejemplo metodología.
- Ejemplo evaluación.
- Evaluación 3º y 6º.
- Ejemplo atención a la diversidad.
- Ejemplo elementos transversales.
- Ejemplo interdisciplinariedad.
- Ejemplo plan lector.
+ Material adicional:
- Barrio de Quique (Educación Vial).
- Ejemplo plan lector de Cantabria.
- Programa para hacer el plano del aula.
Esta semana encontrarás el apartado de tutoría, actividades complementarias, conclusión y bibliografía. Además te dejo 3 tipos de defensa para la programación y algunos consejos para enfrentarte a las diferente pruebas de la oposición.
- [Vídeo] Clase de la Semana.
- Tutoría.
- Actividades complementarias y conclusión.
- Bibliografía.
- Ejemplo punto tutoría.
- Ejemplo de efemérides y actividades complementarias.
- Ejemplo conclusión.
+ Material adicional:
- [Vídeo] Tutoría entre iguales, aprendizaje colaborativo y cooperativo.
- [Vídeo] Tipos de defensa.
- Acción tutorial Gades.
- Códigos QR.
- Inteligencias múltiples.
- Ejemplo anexo programación.
- Consejos para los exámenes.
- Actuación ante el tribunal.
- Recomendaciones para el opositor.
- Defensa nº 1.
- Defensa nº 2.
- Defensa nº 3.
- [Vídeo] Despedida.
Opinión de una de mis alumnas:
Opinión de una de mis alumnas:
Ahora que ya tienes tu Programación y Unidades Didácticas, puedes dedicar todo tu tiempo a estudiar.

Hola,
soy Almudena Palacios.
Maestra y Antropóloga.
Me diplomé en Magisterio de Educación Primaria por la
Universidad de Castilla La Mancha y Licenciada en Antropología Social y Cultural por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en el año 2012.
En 2014 terminé el Máster en "Innovación e Investigación en Educación" por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Conseguí mi plaza en el año 2009 y actualmente estoy realizando el Doctorado en Educación, innovación educativa, y formándome en la pedagogía Montessori.
Me presenté por primera vez en las oposiciones de 2007, en las que solo pude prepararme durante 4 meses, al convocarse oposiciones de primaria, después de 14 años sin ellas, además tenía que compaginarlo con mi trabajo a jornada completa.
No obstante conseguí un buen resultado que me permitió trabajar como interina todo el año.
Mi segunda oportunidad llegó en 2009, ese año pude planificarlo con tiempo. Busqué un preparador que me aportara confianza, ya que la academia anterior, no me gustó nada.
Seguía trabajando a jornada completa pero esta vez en un colegio, mi sueño, mi ilusión… había días duros, de mucho cansancio, días negros, pero entre el colegio y luego mi carácter por seguir esforzándome y estudiando, me dieron fuerzas para
aguantar los 10 meses.
Ese año perfeccioné lo que yo creía que fallé el año anterior y así fue como obtuve los dos 10 en la programación y unidades.

Esto es lo que dicen algunas de mis alumnas:

Irene Chiquero

Rosana Tebar

Rocio Trujillo

Isabel Lozano

Laura Castaño

Reme Tornador
Al finalizar este curso tendrás tu Programación y Unidades Didácticas terminadas.
Este curso es para ti si:
- Te vas a presentar a la oposición por la especialidad de PRIMARIA.
- Quieres que tu Programación y U.D. sean únicas y personales.
- Necesitas optimizar tu tiempo.
- Buscas mejorar tu Programación y U.D. ya elaboradas.
Este curso NO es para ti si:
- Te vas a presentar por una especialidad diferente a la de PRIMARIA.
- Ya tienes un preparador que te orienta y te guía.
- Buscas una Programación y U.D. "estándar" ya elaboradas.
- No estás dispuesto a trabajar al 100% y seguir mis recomendaciones en cada semana.
Es el momento de tener tu propia Programación y Unidades Didácticas
Te beneficiarás por muchos motivos:
No habrá 2 iguales, tu trabajo será individual, personal, único, exclusivo y original.
Estará adaptado a los proyectos y a la comunidad que hayas elegido y conozcas.
Personalizado a tu forma de expresarte y de redactar, por lo que será fácil de memorizar.
No aburrirás al tribunal, contando lo mismo que otros opositores.
No serán necesarias muchas horas de estudio.
Nunca te quedarás en blanco delante del tribunal, ya que es tu trabajo.
Mayor valoración por parte del tribunal y mejor nota en esta fase.
Opinión de una de mis alumnas:
Opinión de una de mis alumnas:



No pierdas esta oportunidad
En sólo 2 meses tendrás tu Programación y Unidades Didácticas hechas
ATENCIÓN: Este curso estará disponible por un período de tiempo limitado o hasta alcanzar el cupo máximo de plazas.
BÁSICO
197€
- CURSO "CÓMO REALIZAR TUS UNIDADES DIDÁCTICAS Y PROGRAMACIÓN"
- SOPORTE (3 meses)
- SIN CORRECCIÓN
AVANZADO
347€
- CURSO "CÓMO REALIZAR TUS UNIDADES DIDÁCTICAS Y PROGRAMACIÓN"
- SOPORTE (3 meses)
- CORRECCIONES (3 meses)

GARANTIA
Para tu tranquilidad, aquí mi garantía: Te ofrezco toda mi experiencia de más de 10 años como de maestra de primaria y preparando opositores.
Si este curso no tiene lo que necesitas para realizar tu Programación y Unidades Didácticas te devolveré el dinero.
Tienes todos los detalles de la garantía en las preguntas frecuentes.
Preguntas frecuentes
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito/Débito.
Este curso comienza inmediatamente después de realizar el pago.
Después de completar el pago serás redirigido directamente al inicio del curso, dentro de la plataforma de Educacion-primaria.es.
Este curso está ideado para que lo hagas en 8 semanas.
Podrás acceder al curso por tiempo ilimitado, siempre que el curso esté a la venta.
Por tema de derechos no puedes descargarlos. Pero podrás verlos desde cualquier ordenador, iPad y móvil con conexión a Internet.
Sí, si eliges la opción AVANZADO. La revisión o corrección de la Programación y Unidades Didácticas no está incluida en la opción BÁSICO.
El soporte es por email y durará 3 meses en la opción BÁSICO y AVANZADO. En la opción PREMIUN será de 24 meses. Ambos a contar desde la fecha de pago. Posteriormente, tendrás acceso al curso pero no al soporte.
Sí, pero tienes que tener en cuenta que la licencia del curso es individual y no puede ser compartida entre varios usuarios. En el caso de que el sistema detecte que se está compartiendo la cuenta, puede procederse al bloqueo de la misma.
Al comprar este curso accederás a una garantía de 14 días. Accede HOY y comienza a realizar tu Programación y Unidades Didácticas. Si mi curso no te ayuda a realizar la Programación y Unidades Didácticas, lo único que tendrás que hacer es demostrármelo y te devolveré el dinero sin más preguntas.