Las dudas más comunes en un opositor de primaria

dudas del opositor de primaria
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

A veces, como opositor de primaria que se está preparando, te puedes encontrar ante una encrucijada. Es como ir recorriendo un camino y que, de repente, empieces a encontrarte con bifurcaciones…

Allí estás tú, ante una señal que te puede llevar en mil direcciones diferentes y no sabes por cuál decidirte.

Dudas técnicas del estilo: ¿Cómo sortear los obstáculos del examen de idiomas? ¿O qué herramientas debo llevar conmigo para superar las pruebas de conocimientos pedagógicos? 

Pero también otras de corte más general, como por ejemplo, ¿por dónde debo empezar (o seguir) mi preparación?

Pues bien, imagina que, en esta situación, te da por bajar la cabeza, mirar el camino y… ¡Te encuentras con una losa amarilla que te indica por dónde continuar!

Es decir, al igual que tú, muchos otros opositores de primaria se han encontrado con las mismas dudas. Por eso, ya existen las respuestas que estás buscando.

En este artículo, compartiré contigo todas esas ‘pistas’ para que puedas sortear cualquier obstáculo en tu camino hacia la plaza de maestro.

Y para empezar, vamos con una ronda de preguntas y respuestas más técnicas, que son las que más dolores de cabeza causan al opositor de primaria, sobre todo, antes de comenzar.

¡Dale al play!

El ABC del opositor de primaria

Una vez superada la fase de “me voy a presentar a las oposiciones de primaria”, toca meterse de lleno en la preparación y las pruebas.

Tras dejar la burocracia de lado, tu cabeza empieza a dar vueltas de nuevo. Sabes estudiar (obvio), al menos es lo que has hecho hasta ahora, o lo hiciste en algún momento de tu vida, pero… ¿Es lo mismo estudiar para un examen concreto que para unas oposiciones?

Imaginarás la respuesta, ¿no?

Por eso, vamos a ver 5 ideas más que debes grabarte a fuego, para que en tu camino como opositor de primaria tengas siempre un as bajo la manga.

claves para opositor de primaria

1 - Organiza tu preparación con rigor y flexibilidad

Ya decía Antoine de Saint-Exupery, que “una meta sin un plan es solo un deseo”. 

Puede que ahora mismo te encuentres en esa fase de “mañana empiezo a estudiar”, o que alguna vez pasaras por ella. Sin embargo, es muy improbable que lo hagas si no planificas antes.

¿Por qué? Cuando no tienes un plan, en el momento de ponerte a estudiar, no tienes ni idea de qué hacer o por dónde empezar. Por eso, tu cerebro se acaba inventando mil excusas para postergarlo.

Si sabes exactamente qué vas a hacer, qué necesitas para hacerlo y te preparas, cuando llegue el momento de estudiar, basta con empezar.

Por eso es importante que planifiques con detalle, sin dejarte nada en el tintero, como por ejemplo alguna de las pruebas. Ahora bien, al mismo tiempo, tu plan debe ser flexible para que puedas adaptarlo según tus necesidades actuales (¡y futuras!)

Si te interesa, hace un tiempo escribí un artículo donde te explico cómo hacer un plan de estudios eficaz.

2 - Convierte tus ‘contras’ en ‘pros’

A ver, ya sé que a veces es difícil darle la vuelta a según qué circunstancias, pero se trata de hacer lo mejor con lo que tienes ahora mismo.

Por ejemplo, a menudo me preguntáis cómo mantener la motivación, ¿verdad? Y al mismo tiempo, también recibo preguntas sobre cómo evitar las distracciones. Pues bien, prueba a hacer un mix.

Si te encanta la música, pero te distrae, en lugar de utilizarla para estudiar, déjala para antes de ponerte con el estudio. O para los descansos. Y crea una playlist con música que te sirva a ti para subirte el ánimo.

Así, te mantienes motivado y pones a tus distracciones a trabajar para ti 😉

O lo mismo ocurre con el tiempo… Si te falta, convierte este hecho en un reto que te haga superarte. Puedes probar cómo te funciona la técnica Pomodoro. O también ver cuánto eres capaz de avanzar en un tiempo determinado.

De esta forma, lo que podría ser una ‘carga’ para ti, se vuelve tu aliado. 

3 - Aprende a estudiar para una oposición

Nadie nace sabiendo y eso no es malo. Lo que sí puede ser contraproducente es todo lo que ya ‘crees saber’ sobre estudiar.

Como opositor de primaria, debes tener en cuenta que más que de estudiar, las oposiciones van de: retener información. 

Si empiezas a prepararte uno o dos años antes de presentarte a las oposiciones, debes no solo memorizar, por ejemplo, el temario. También tienes que asegurarte de recordar lo que estudies pasado ese tiempo.

Por eso, debes apoyarte en métodos de estudio que te ayuden a afianzar lo que sabes y retenerlo mejor y por más tiempo, para evitar que la curva del olvido afecte a tu preparación.

4 - Planifica con cabeza tu oposición

¿Te gusta el cine? Bueno, no importa demasiado, a lo que iba, si alguna vez viste alguna película tipo Ocean’s Eleven (o La Casa de Papel), verás que antes de dar ‘el golpe’ hay una mega planificación detrás.

Pues bien, como opositor de primaria, las distintas pruebas que debes superar en tu oposición son ese ‘golpe’ que tú vas a dar para conseguir tu plaza.

Por lo que es importante que tengas una estrategia. Analiza cómo es cada prueba, qué te piden, con qué cuentas y qué podrías hacer para que todo juegue a tu favor. Incluso puedes tener un plan B por si algo falla.

Esto quiere decir, que si tienes 2 h para hacer la prueba escrita, no te preparas temas que necesiten más tiempo de desarrollo. O que tendrás una vía de escape en caso de que ocurra lo impensable: te quedes en blanco, o te falle el bolígrafo.

Son detalles que te pueden parecer banales, pero que en el momento de la verdad, te harán sentirte más seguro, porque lo tendrás todo bajo control.

En ese caso, te dejo un enlace para que puedas empezar a ‘estudiar’ las fases de la oposición… Y te prepares para dar la campanada.

5 - Sé valiente y no te pongas la zancadilla tú mismo

AC-TI-TUD. Quédate con esta palabra y dime: ¿hasta dónde puede llegar el coche que pincha una de sus ruedas? No muy lejos. Al menos, hasta que se cambia la rueda, ¿verdad?

Con una mala actitud ocurre lo mismo. Será como un lastre que arrastrarás como opositor de primaria. O peor, porque la mala actitud tiene el efecto de bola de nieve, que se va haciendo grande a medida que avanza colina abajo.

Por lo que si no le pones freno y la cambias, no solo puede hacer que te cueste avanzar, sino que te puede llegar a paralizar por completo.

Por eso, debes revisar tu mentalidad, la confianza en ti mismo y aprender a gestionar mejor la ansiedad y el estrés.

Ahora ya cuentas con ideas suficientes que, seguramente, respondan muchas de las preguntas o dudas que puedas tener (ahora o en el futuro) como opositor de primaria.

Te he compartido los temas más destacados que aparecen siempre cuando hablo con otros opositores como tú.

Pero, ya sabes que si tienes cualquier otra duda, puedes dejármela en los comentarios.

Y si lo que quieres son más pistas, o alguien que recorra contigo el camino hasta tu oposición, entonces, mi programa GO10 te puede interesar.

Me encantaría saber tu opinión sobre este artículo o que dejes tu comentario  en el cajetín más abajo.

5/5

Comparte este post:

Guía para planificar las oposiciones de maestros

¿Estás preparando las oposiciones de maestros y te sientes perdido o no estas seguro de tu estrategia para aprobar?

Descarga GRATIS mi Guía para Planificar la Oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10.

Almudena Palacios

Almudena Palacios

Me llamo Almudena y obtuve la plaza en el año 2009, anteriormente estuve un año como maestra interina. Actualmente compagino mi trabajo con la realización del Doctorado en Educación, innovación educativa. En Noviembre de 2014 terminé el Máster Innovación e investigación en Educación por la UNED. Soy diplomada en Magisterio de Educación Primaria por la UCLM, y Licenciada en Antropología Social y Cultural por la UNED.

Otros post relacionados:

Deja un comentario

¡GENIAL, DESCARGA TU GUÍA GRATIS!

Planificar la oposición, examen escrito o supuestos, defensa de la programación, la encerrona y recomendaciones.

Guía para planificar las oposiciones de maestros

"Cómo planificar la oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10"

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
Responsable: Edunetwork SL. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online
Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web.

¿Qué oposición preparas?

¡GENIAL, DESCARGA TU GUÍA GRATIS!

Planificar la oposición, examen escrito o supuestos, defensa de la programación, la encerrona y recomendaciones.

Guía para planificar las oposiciones de maestros

"Cómo planificar la oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10"

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
Responsable: Edunetwork SL. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online
Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web.

¿Qué oposición preparas?