¿Cómo vas, opositor? Puede que te sorprenda algo este artículo, ya que siempre te hablo de la preparación, incluso de qué pasará después. Pero, si ahora mismo ya has comenzado con tus exámenes, quiero hablarte de qué hacer durante tu oposición.
Pocas veces se habla de este lapso de tiempo y de cómo afrontarlo de la mejor manera posible. Parece que, llegados hasta aquí, todo fluye por inercia, pero no es verdad.
Lo que sucede desde que comienzas tus oposiciones hasta que las acabas puede ser todo un capítulo aparte en el manual de las oposiciones. Porque cada quien enfrenta a su “villano”.
Por eso, durante la preparación, siempre te insisto en que te prepares a nivel intelectual, pero también mental y físico. Porque en estas 3 semanas aproximadas que dura la oposición, necesitas reunir todas las fuerzas posibles para que nada falle.
En este artículo, te contaré qué hacer durante tu oposición para estar a tope y recorrer ese camino que va directo a tu plaza.
Y para comenzar, vamos a ver algunas ideas que te ayudarán a mantener el tipo de la mejor forma posible frente a la angustia de un momento tan deseado como el de la oposición.
¡Dale al play!
Cómo vivir tu oposición para lograr el éxito
Si no quieres morir en el intento y buscas superar tu oposición, hay algunas cosas que debes conocer para saber cómo vivir durante este tiempo y lograr el éxito.
Cómo vas a sentirte
Aunque lo normal parece que sea controlar los nervios, los nervios no siempre tienen porqué ser malos para ti. De hecho, el estrés positivo te mantiene alerta, concentrado y motivado.
Pero se suele relacionar el tema de los nervios con algo únicamente negativo. Es cierto que, en las semanas que dure tu oposición vivirás altibajos.
Me refiero a que habrá días más tranquilos, pero a medida que se acerquen las fechas de las pruebas, sentirás:
- Momentos de estrés y ansiedad.
- Tu estado de ánimo puede convertirse en una montaña rusa que vaya desde la euforia a la total desmotivación.
- Puede que seas más propenso a reacciones bruscas, incluso si eres de carácter fuerte, a salidas de tono.
- Y, por supuesto, puede que experimentes síntomas físicos relacionados con el sueño, las jaquecas, el cansancio, incluso puedes llegar a notar palpitaciones, o problemas de estómago.
Por eso, los consejos del vídeo te pueden ayudar a prepararte y que estos cambios o sensaciones no te afecten demasiado, o los sientas más leves.
Lo más importante que hacer durante tu oposición es mantener el Norte y para ello, hay 2 claves que te pueden ayudar:
- Habla con las personas de tu entorno. Busca apoyo y haz que, en la medida de sus posibilidades, entiendan lo que estás pasando para que al menos, puedan empatizar.
Además, si se produce algún momento de descontrol o más desagradable, sabrán que no deben tenerlo en cuenta y tú evitarás sentirte mal y que eso te afecte.
- Vive en equilibrio. Soy defensora de buscar el equilibrio en tu oposición, desde tu preparación. Pero, en época de exámenes, es más necesario que nunca.
Si descuidas tu salud, tu parte física, esto como ya te he adelantado puede tener repercusiones que no te hagan sentir al 100% y, ¿qué crees que pasará entonces?
Exacto, será más difícil rendir al máximo, incluso mantener la concentración y el enfoque.
Así que, debes tratar de ser muy disciplinado en este sentido:
- Incorpora más sesiones de ejercicio o estiramientos diarios para rebajar la tensión del cuerpo.
- Practica ejercicios de respiración, meditación o mindfulness, que te ayuden a mantener la concentración y liberar estrés.
- Sigue una rutina lo más saludable posible, en todos los sentidos, para que te sientas ligero, vital y lleno de energía.
Cosas que hacer durante tu oposición
Ahora que ya sabes cómo te sentirás durante algunas semanas, cuando estés en plena vorágine de exámenes… Toca pasar a la acción.
Hasta aquí tienes algunas ideas para sobrellevar este período, pero ¿qué hacer si todo falla?
Vamos a ver qué hacer durante tu oposición y qué debes tener en cuenta para no venirte abajo a un paso de la meta final.
Durante los exámenes, será difícil desconectar y vivirás en modo opositor 24/7, es normal.
Por eso, es conveniente que tengas ayuda para tratar de relajarte al máximo. Y ojo porque esto no significa que tengas que hacer grandes cosas. Tiene más que ver con:
Hablar y expresar tus emociones
A veces, la mejor forma de exteriorizar lo que te pasa es contárselo a alguien de confianza.
Incluso cuando no te pueda ayudar de forma directa, o darte consejos, porque no ha pasado por lo mismo que tú, con que sepa escuchar, sin juzgar basta.
Obviamente, si en estos días necesitas ayuda extra, siempre es bueno contar con alguien que sí tenga experiencia y así pueda orientarte. O al menos, hacerte las preguntas correctas para ayudarte a avanzar y salir del bucle.
Porque piensa algo: si llegaste hasta aquí, seguramente sabes todo lo que necesitas y te has preparado para saber qué hacer durante tu oposición. Así que ahora, concéntrate en lo que sí está en tu zona de influencia.
Y deja el resto a un lado, porque no depende de ti.
Es importante ser proactivo
Si te cuesta encontrar momentos de desconexión, fuérzalos. Es decir, haz planes de manera activa, para hacer otro tipo de actividad después del estudio o el repaso.
Imagina que estos pequeños planes son tu recompensa al trabajo duro. Y disfrútalos, trata de vivir en el presente y al menos ese tiempo que le dediques te servirá para tener tu mente en otra cosa y oxigenar tu cerebro.
Y por supuesto, no te obsesiones, el mundo no está en tu contra, sino a tu lado para apoyarte. Si hay personas o situaciones que consiguen sacarte de tus casillas, tómate un tiempo para verlo con perspectiva.
Entiende que los demás tratan de hacer lo que creen que es mejor
Y por lo tanto, si hay algo que para ti no lo es, solo es cuestión de hablarlo.
Por ejemplo, si te genera mucho estrés hablar de otros compañeros de preparación, dile a tus familiares que no te pregunten por ellos, ni cómo lo llevan.
Explícales cómo te afecta y que, hasta después del examen, prefieres evitar tratar estos temas para no desconcentrarte.
Así todos ganáis, ellos te ayudan de verdad y tú te sientes mejor contigo y con ellos también.
Espero que todas estas ideas te sirvan para animarte y puedas superar con éxito cualquier momento difícil durante tu oposición.
Si te encuentras ahora mismo entre exámenes, cuéntame: ¿cómo lo estás llevando? ¿Qué es lo que más te afecta y qué estás haciendo para gestionarlo?