Los días previos a la oposición pueden ser un auténtico calvario, si no controlas las dudas de último momento. Entre ellas, una de las cosas que más se preguntan los opositores es qué necesitan llevar a la oposición.
Dime, ¿también te la has hecho tú? Sí, ten en cuenta que por más simple que parezca, te estás jugando mucho y, aunque vayas bien preparado, es normal volverse un “control freak”.
Quieres tener atado hasta el más mínimo detalle para que todo vaya sobre ruedas. Por eso, no sólo es bueno pensar en el día del examen, sino también en los días previos.
Ya que lo que debes buscar es que el día de tu examen, desde que despiertes, todo tu foco esté puesto en bordar tu prueba y rendir al máximo.
En este artículo, compartiré contigo los consejos de última hora para que te sirvan de checklist definitivo y sepas qué llevar a tu oposición.
Así que, iremos primero con los consejos más sencillos. Es decir, la parte más práctica que te servirá para poder hacerte un listado con ideas que deberás tener en cuenta cuando organices tu mochila o bolsa.
En el siguiente vídeo, te cuento cómo prepararte para que pase lo que pase en tu examen, puedas tener controlada la situación y mantengas la calma.
Pero te advierto algo: puede que necesites repasar el vídeo una y otra vez para no dejar nada al azar en tu oposición.
¡Dale al play!
¿Qué hacer (y que no) el día de antes de tu oposición?
Podría hablarte de muchísimas cosas, pero entiendo que lo mejor es simplificar, para que lo tengas más fácil.
Por lo tanto, el día antes de tu oposición:
- Olvídate de estudiar hasta última hora.
Mi consejo es que, si puedes, no mires los apuntes. Pero, en todo caso, si no resistes la tentación, puedes estudiar un poco por la mañana y descansar toda la tarde.
¡Ah! Y por supuesto, no metas los apuntes en el bolso que vas a llevar a la oposición. Cargarás un peso innecesario, no te sentirás cómodo y en realidad, puede que no tengas ni tiempo, ni ganas de revisarlos.
Además, puede que lo único que consigas es estresarte más y esto el día del examen no te va a ayudar.
- No entres en pánico.
Borra de tu mente cualquier pensamiento en bucle que sea negativo y te haga empezar a dudar de ti. Pero, si no puedes hacerlo de raíz (porque es difícil, no nos engañemos), trata de desviar el foco y concentrarte en otra cosa.
- Cuídate.
Piensa en los deportistas de élite y cómo se preparan antes de un partido, carrera o juego. La mayoría se concentra fuera de su entorno habitual, para tener la mente en lo importante. Y, sobre todo, cuidan especialmente su alimentación y cómo nutren su cuerpo.
En tu caso, no te vendría mal salir a caminar, hacer alguna sesión de estiramiento, darte un masaje o meditar.
Además, ten mucho cuidado con la comida, para no tener digestiones pesadas, que te hagan sentirte mal y no te permitan descansar como lo necesitas.
Por supuesto, nada de alcohol, ni de salir de fiesta, que parece muy obvio pero… Mejor decirlo, por si acaso.
- Reserva tiempo para prepararte.
¿Recuerdas que te hablaba de los deportistas de élite? Por ejemplo, los jugadores de fútbol, durante la concentración, tienen un momento en el que se reúnen con el entrenador para tener una charla.
En ella, repasan los puntos clave de su estrategia para el próximo partido y después se motivan.
Quédate con esto y utilízalo para ti. Si tienes tiempo por la mañana, deja preparado todo lo que vas a llevar a la oposición. Después, como mucho, haz un repaso rápido por los datos clave del temario.
Por ejemplo, repasa autores, fechas o nombres de leyes que hasta ahora más te ha costado memorizar, para tenerlo fresco.
Luego, repasa cuál será tu estrategia para afrontar el examen, es decir, cómo vas a abordar la prueba que tienes por delante: tiempos, forma de contestar las preguntas, si has pensado cómo vas a elegir entre los temas propuestos, etc.
Y por último, llegamos a la parte de la motivación… En este apartado, el cielo es el límite.
Piensa en qué te ha funcionado hasta ahora: bailar, escuchar alguna canción o playlist en concreto, leer un libro de ficción, dar saltos. Da igual lo que se te ocurra y te ayude a poner un punto y final a todo este proceso de preparación.
A partir de ahí, sigue con tu día y no olvides el resto de los puntos que te he comentado hasta ahora.
Más recursos que necesitas llevar a la oposición
En este caso, me refiero a cosas que tienes que llevar al día para poder afrontar tu oposición con ganas.
No dejes que tu mentalidad flojee en el último momento.
Hay 2 claves que te salvarán como opositor: la motivación y la autoconfianza.
El tiempo: ¿aliado o enemigo?
En el momento comiences con tu oposición, recuerda que estás en una contrarreloj en la que tienes un tiempo limitado para sacar lo que llevas dentro. Así que, ten presentes las 3 reglas de oro para ser más productivo/a.
Ten claro cómo abordas tus pruebas.
Adelanta el tomar decisiones de último minuto para quitarte estrés. Si ya sabes cómo afrontar cada prueba, sencillamente ponte a ello desde el primer minuto y listo.
Por ejemplo, si vas a hacerte un esquema previo al desarrollo de tu tema, lo cual te aconsejo, practícalo por adelantado para que sea lo más mecánico posible el día del examen.
O si necesitas tomarte 5 minutos para respirar, enfocarte y mejorar así tu concentración, simplemente cuenta con ello y hazlo según lo has practicado una y otra vez. No es día para improvisaciones.
Mantén a raya el estrés y la ansiedad.
En relación con lo que te acabo de decir, prueba a crear una especie de ritual que te haga estar más presente, aquí y ahora.
Mientras te concentras en llevarlo a cabo, no te dejas arrastrar por otras cosas como tu mente, los pensamientos, las comparaciones y todo aquello que puede sacar tu peor versión y no dejarte brillar.
Ten siempre presente por qué estás haciendo lo que haces
Si algo debes llevar a la oposición claro es tu para qué. Es decir, qué es lo que te empujó a opositar y querer conseguir una plaza.
Si en su momento hiciste un vision board, revisarlo los días previos a la oposición, te ayudará a mantener el foco en lo importante y disipar muchas dudas y malos pensamientos.
Con todo esto que acabo de compartir contigo, seguro que ya has ido tomando nota de cómo quieres que sea el día antes de la prueba escrita y qué vas a llevar a la oposición.
Porque recuerda una cosa importante: tú eres quien decide cómo será. Así que, ¿por qué no hacer que sea el mejor día para cerrar la preparación por todo lo alto y rendir como un auténtico opositor de élite en tu oposición?
¡Ánimo y a por todas!