Flashcards, la mejor forma de mejorar tu estudio

flashcards para estudiar oposiciones
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

¿Te gustaría conocer una técnica de estudio súper efectiva y fácil de usar? Te hablo de las flashcards, también conocidas como tarjetas de memorización, una herramienta muy útil para ayudarte a retener información clave de una forma más amena y eficiente.

Y es que, como opositor, puede que te suene la siguiente situación… A diario, estudias intensamente, pero después de un par de días, ¡horror! Apenas recuerdas lo que estudiaste. 

Este fenómeno conocido como la curva del olvido, se produce cuando no se repasa lo suficiente. Por suerte, las tarjetas de memorización te ayudarán a prevenir este problema y a mejorar el aprendizaje a largo plazo. 

Por lo que si eres opositor y estás buscando formas de mejorar tu estudio, te recomiendo que pruebes esta técnica.

En este artículo, te cuento cómo crear tus propias flashcards, cómo utilizarlas de forma efectiva y algunos trucos para aprovechar al máximo esta técnica de estudio. 

Así que, ¿estás listo para aprender y mejorar los resultados de tu estudio?

Pues para comenzar, vamos a ver en el siguiente vídeo qué debes tener en cuenta a la hora de estudiar con tarjetas de memorización, cómo hacerlas y cómo usar la tecnología a tu favor para ahorrar tiempo.

Vamos, dale al play.

Todas tus dudas sobre las tarjetas de memorización, ¡resueltas!

Si te ha resultado interesante lo que te cuento en el vídeo, quizás te preguntes por dónde empezar a probar esta técnica en tu estudio.

Por lo que empezaremos por ver para qué puedes utilizar las flashcards en tu preparación.

Como ya sabrás, en tu preparación necesitas memorizar, de manera eficiente, conceptos, fechas, autores, incluso legislación… Estos elementos son fundamentales para aprobar tus oposiciones.

Con las flashcards, puedes por ejemplo:

  • Memorizar fechas importantes: escribe la fecha en una cara de la tarjeta y un evento relevante que sucedió en esa fecha, en la otra. 
  • O memorizar nombres de autores o teorías: en este caso, escribe el nombre en una cara de la tarjeta y una breve descripción de la teoría o de la obra del autor en la otra. 

Después solo tienes que repasar las tarjetas varias veces al día, tratando de recordar la fecha, o autor y su teoría, antes de voltear la tarjeta y verificarla.

Además, esto puedes hacerlo a la vez que estudias, o preparas tu temario, ya que las tarjetas de memorización te permiten enfocarte en las áreas en las que necesitas más práctica. 

Así podrás retener la información por más tiempo y de manera más efectiva.

Por qué utilizar las flashcards en tu preparación

Aunque ya te he adelantado algunas de las ventajas de utilizar las flashcards en tu preparación, el potencial de esta técnica no tiene límites.

Las flashcards no solo facilitan la memorización, también:

  • Ayudan a repasar. Las flashcards son perfectas para repasar de manera rápida y eficiente lo que has estudiado previamente.
  • Son fáciles de usar. Las flashcards son portátiles y las puedes llevar a cualquier lugar, por lo que podrás utilizarlas en cualquier hueco libre.
  • Además, son personalizables y se adaptan a tus necesidades, lo que las convierte en un material de estudio único.

De hecho, las flashcard son tan personales que puede que otra persona con tus flashcards no se aclare 😉

Y ahora que ya sabes casi todo lo necesario sobre las flashcards, aquí tienes una infografía, a modo de plantilla, para que puedas crear tus propias tarjetas.

Cómo crear flashcards para estudiar tus oposiciones

Cómo utilizar las flashcards en tu rutina diaria de estudio

Ahora bien, cómo puedes tú empezar a introducir desde hoy las flashcards en tu rutina de estudio.

A continuación te propongo varias maneras o momentos del día para usar tus tarjetas de memorización. Esto no quiere decir que tengas que implementarlas todas, solo échales un vistazo y quizá encuentres alguna que funcione para ti… O puede que te sirva para sacar otras ideas.

Por ejemplo, utiliza las flashcards para repasar durante el desayuno. Aprovecha esos minutos en los que tomas el café para refrescar la información que estudiaste el día anterior.

Como además son fáciles de llevar encima, también puedes utilizarlas en el transporte público. Si tienes que desplazarte en autobús o metro, aprovecha el tiempo para estudiar, en lugar de simplemente mirar por la ventana.

Otro buen momento, puede ser antes de dormir para consolidar la información en tu memoria a largo plazo.

Como ya te había adelantado, cualquier pequeño hueco puede ser útil. Así que mientras esperas en una cola, utiliza esos momentos para sacar tus flashcards y repasar la información.

Además, las flashcards puedes servir para estudiar de forma individual, pero también en grupo. Si estás estudiando con compañeros, utiliza las flashcards para intercambiar información y repasar juntos.

Las flashcards te servirás también para evaluar tu propio conocimiento. Crea dos pilas: una con las tarjetas que conoces bien y otra con las que necesitas repasar más.

Y si hay un tema que te cuesta más trabajo entender o retener, utiliza las flashcards para repasar esa información de forma más concisa y resumida, todas las veces que necesites.

Espero que esta guía práctica sobre las flashcards te sea útil. Y recuerda que la clave para utilizar esta, o cualquier otra técnica de estudio, de forma efectiva es ser constante y repasar regularmente.

Me encantaría saber tu opinión sobre este artículo o que dejes tu comentario  en el cajetín más abajo.

5/5

Comparte este post:

Guía para planificar las oposiciones de maestros

¿Estás preparando las oposiciones de maestros y te sientes perdido o no estas seguro de tu estrategia para aprobar?

Descarga GRATIS mi Guía para Planificar la Oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10.

Almudena Palacios

Almudena Palacios

Me llamo Almudena y obtuve la plaza en el año 2009, anteriormente estuve un año como maestra interina. Actualmente compagino mi trabajo con la realización del Doctorado en Educación, innovación educativa. En Noviembre de 2014 terminé el Máster Innovación e investigación en Educación por la UNED. Soy diplomada en Magisterio de Educación Primaria por la UCLM, y Licenciada en Antropología Social y Cultural por la UNED.

Otros post relacionados:

Deja un comentario

¡GENIAL, DESCARGA TU GUÍA GRATIS!

Planificar la oposición, examen escrito o supuestos, defensa de la programación, la encerrona y recomendaciones.

Guía para planificar las oposiciones de maestros

"Cómo planificar la oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10"

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
Responsable: Edunetwork SL. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online
Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web.

¿Qué oposición preparas?

¡GENIAL, DESCARGA TU GUÍA GRATIS!

Planificar la oposición, examen escrito o supuestos, defensa de la programación, la encerrona y recomendaciones.

Guía para planificar las oposiciones de maestros

"Cómo planificar la oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10"

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
Responsable: Edunetwork SL. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online
Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web.

¿Qué oposición preparas?