Por qué se nos olvida lo estudiado: La curva del olvido en las oposiciones

olvido-en-las-oposiciones
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

El refranero tradicional, o los remedios caseros, nos dicen que para la memoria, el mejor remedio son los rabillos de pasa. Pero, ¿el olvido en las oposiciones tiene que ver sólo con lo que comes?

Pues no exactamente. No seré yo quien te desanime o te diga que no pruebes a mejorar tu alimentación, o introducir nueces, salmón, etc. Para potenciar las capacidades de tu cerebro.

Ahora bien, hay una explicación que hasta ahora NO conocías, pero que es fundamental para que entiendas cómo funciona tu cerebro. Y a partir de ahí, trates de que juegue a tu favor.

En este artículo, descubrirás cómo afecta el olvido en las oposiciones y qué puedes hacer para evitar que te siga condicionando.

Pero incluso antes de comenzar, quiero introducirte un nuevo concepto: la curva del olvido.

Te sorprenderá lo que descubras porque, aunque a veces creas que esto sólo te ocurre a ti, no es cierto… Esto nos ocurre a todos.

Y voy a explicarte cuál puede ser la principal forma de minimizar sus efectos.

¡Dale al play!

Cómo afecta el olvido en las oposiciones

Ahora que ya sabes que el olvido en las oposiciones es algo natural e inherente al estudio, esto no significa que tengas que resignarte.

Se trata de aceptar que las cosas son así, pero está en tus manos adaptarte a ellas.

No es fácil, pero entiendo que descubrir esta verdad puede desmotivarte. “¿Para qué estudiar entonces?” O “¿para qué empezar con tanta antelación?”. No dejes que conocer la curva del olvido en las oposiciones se convierta en un arma de doble filo que te reste.

Mejor utiliza los recursos y las técnicas a tu alcance para hacer frente a esta realidad.

Por ejemplo, además del repaso, prueba con reforzar tu memoria y volverla más ágil.

O trata de mejorar las técnicas de estudio que utilizas para que sean lo más efectivas posible.

También puedes servirte de resúmenes o esquemas y tener tus materiales bien organizados, con técnicas como el bullet journaling.

La idea es sencilla, para hacer frente al olvido en las oposiciones, lo mejor que puedes hacer es:

  • Trabajar día a día tu mentalidad de éxito

Es decir, que no puedes permitirte el lujo de empezar a dudar de ti mismo. Porque esto sólo hará que restarte.

Te lastrará, ya que una vez entras en el bucle de la negatividad es difícil salir de él.

Así que, mantener una actitud correcta es básico para seguir adelante en tu preparación, de forma positiva y obtener los resultados que esperas.

Y a continuación quiero dejarte 2 artículos que escribí hace un tiempo pero que pueden ayudarte a poner el foco en tu mentalidad, si es algo que te está costando:

  1. 5 reflexiones de Sun Tzu para trabajar tu mentalidad como opositor
  2. Adiós pensamientos negativos. Hola mente positiva
  • Mantener la motivación para no flaquear

Sí, sean cuales sean los obstáculos con los que te encuentres como opositor, la motivación es lo que te ayudará a sobreponerte.

Hay una frase que me gusta mucho y que dice así: “Cáete 7 veces y levántate 8.”

Como te adelantaba en el vídeo, no importa si se te olvida todo, lo que dice mucho de ti, pero sobre todo marcará los resultados que consigas es cómo reaccionar ante esto.

Para mí, el buen opositor no se rinde. De modo que, en ese caso, sólo hay 2 cosas que puedes hacer…

En primer lugar, prevenirlo en la medida de lo posible. Ahora que ya sabes lo que ocurre con tu cerebro a la hora de estudiar, crea tu plan A para que esto no ocurra.

Y esto tiene mucho que ver con lo que ya te he contado hasta aquí y lo que te explicaré después sobre las distracciones. Es decir, que se trata de que tengas claro qué cosas vas a hacer para que el olvido en las oposiciones te afecte lo menos posible.

En segundo lugar, tienes que tener claro qué es lo que te ayudará a salir adelante si esto pasa y aferrarte a ello.

Puede ser tu propia motivación interna, conocer y tener bien presente tu PARA QUÉ.

Pero también pueden ser cosas externas, como una red de apoyo, una comunidad de compañeros que estén en las mismas que tú, o sencillamente la compañía de un preparador.

Lo que sea que necesites, prepáralo para echar mano de ello cuando se presente la oportunidad.

Cómo evitar las distracciones

Ahora bien, otro de los factores que te he mencionado en el vídeo, en el que quiero profundizar es en el de las distracciones.

Si tenemos claro que la retentiva, a la hora de memorizar e integrar lo que aprendemos, aumenta con la concentración, es clave saber cómo evitar las distracciones.

En este otro artículo, te comparto más información sobre la concentración y te doy algunos consejos para evitar las distracciones más frecuentes, como pueden ser el móvil o los ordenadores, tablets, etc.

Ahora bien, son las únicas distracciones que existen: ni pensarlo.

Hay 3 factores clave que debes controlar para realmente mantener a raya todo aquello que pueda distraerte y contribuir así al olvido en las oposiciones.

  • Protege tu tiempo

Seguro que alguna vez te has encontrado con alguien que al contarle que estabas preparando unas oposiciones ha pensado que “no hacías nada”. Es esa gente la que después te interrumpe, porque no valora ni tu tiempo, ni lo que haces, aunque no lo hagan con mala intención (¡ya por delante!)

De todos modos, no hay que buscar culpables, sino ser responsables. Tú eres quien debe valorar su tiempo y tratar de hacer con él lo mejor en cada momento.

Así que, aprende a priorizar, a decir que no, a crear horarios… Dialoga, explica a los demás qué necesitas y entre todos podréis llegar a una solución intermedia que os beneficie a todos. 

Todo esto te ayudará a mantener una vida mucho más equilibrada. Y por ende, a prepararte de forma mucho más enfocada.

  • Diseña tu espacio a conciencia

Sé que esto puede ser complicado, porque posiblemente no vivas solo, o tengas familia y niños, o tu casa sea pequeña… Aún así es esencial que si te tomas tu preparación en serio, diseñes tu espacio de estudio con sumo cuidado.

Tiene que ser un rincón en el que tú te encuentres a gusto, que sea realmente cómodo y que tenga todo lo necesario para que puedas estudiar en condiciones óptimas.

Un sofá, tu cama, o tirado en una alfombra, puede que esté bien para cambiar un día de aires y darte un respiro. Pero no es nada productivo para el día a día, si lo que quieres es concentrarte bien y ponerle freno al olvido en las oposiciones.

De todos modos, aquí encontrarás más consejos para preparar un opozulo ¡que parezca un oasis!

  • Crea una rutina eficiente

Empeñarte en encajar en tu estudio mil cosas a la vez no es lo más inteligente. Porque no me cansaré de repetir que no es la cantidad, sino la calidad de lo que estudias.

Así que, mejor prueba cada cierto tiempo a evaluar lo que te funciona. Y seguidamente a eliminar y simplificar tu estudio.

Además, a medida que avances en tu preparación, sabrás mucho más acerca de qué días estudias mejor, en qué horario, o qué es lo que te ayuda a memorizar mejor…

A veces, puede que necesites un poco más de tiempo para hacer esquemas o resúmenes, pero si esto hace que lo que estudias se te olvide menos, ¡hazlo! No importa.

Después, habrá algo que te cueste mucho menos y puedas compensar. O si después de 1,30 hr de estudio ya no consigues avanzar mucho más, sin que todo se evapore de tu mente… Entonces, prueba a combinarlo con un caso práctico, tu programación, o algo más dinámico que vuelva a enfocarte.

Al final hay tantas soluciones como opositores.

Sólo tienes que tener paciencia, contar con que hay cosas que sucederán y “romperán” los planes, pero que tú tienes las herramientas para retomar la dirección sin desviarte de tu propósito.

Como dice alguien que conozco: “A mí me encanta tener una rutina, para salir de ella cuando lo necesito, pero saber que tengo un sitio al que volver”.

Creo que no hay mejor explicación…

Y tú, ¿también has sentido que olvidabas todo y no sabías que hacer? ¿Te has llegado a sentir mal por ello? ¿Qué harás ahora que ya sabes que el olvido en las oposiciones es de lo más normal?

Me encantará que me cuentes qué piensas hacer para contrarrestar sus efectos.

Me encantaría saber tu opinión sobre este artículo o que dejes tu comentario  en el cajetín más abajo.

5/5

Comparte este post:

Guía para planificar las oposiciones de maestros

¿Estás preparando las oposiciones de maestros y te sientes perdido o no estas seguro de tu estrategia para aprobar?

Descarga GRATIS mi Guía para Planificar la Oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10.

Almudena Palacios

Almudena Palacios

Me llamo Almudena y obtuve la plaza en el año 2009, anteriormente estuve un año como maestra interina. Actualmente compagino mi trabajo con la realización del Doctorado en Educación, innovación educativa. En Noviembre de 2014 terminé el Máster Innovación e investigación en Educación por la UNED. Soy diplomada en Magisterio de Educación Primaria por la UCLM, y Licenciada en Antropología Social y Cultural por la UNED.

Otros post relacionados:

Deja un comentario

¡GENIAL, DESCARGA TU GUÍA GRATIS!

Planificar la oposición, examen escrito o supuestos, defensa de la programación, la encerrona y recomendaciones.

Guía para planificar las oposiciones de maestros

"Cómo planificar la oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10"

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
Responsable: Edunetwork SL. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online
Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web.

¿Qué oposición preparas?

¡GENIAL, DESCARGA TU GUÍA GRATIS!

Planificar la oposición, examen escrito o supuestos, defensa de la programación, la encerrona y recomendaciones.

Guía para planificar las oposiciones de maestros

"Cómo planificar la oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10"

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
Responsable: Edunetwork SL. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online
Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web.

¿Qué oposición preparas?