¿Te suena Frodo y su inseparable Sam, del Señor de los Anillos? ¿Conoces a Sherlock y al inestimable Watson? A veces, caminar solo no es la única opción, si quieres llegar más lejos. Y tú, como opositor, también puedes contar con un preparador de oposiciones para primaria que te ayude.
Pero, ¿por qué estas parejas novelescas funcionan tan bien? Y, ¿hacer tándem con un preparador de opositores es para todo el mundo?
¿Cómo buscar el mejor para ti? ¿Qué supone contar con uno y cuál es la diferencia entre tenerlo y no tenerlo?
Muchas preguntas que voy a ayudarte a resolver en este artículo, para que entiendas cómo cambiaría tu preparación si cuentas con un preparador de oposiciones para primaria.
Y no, no me quiero enfocar en los aspectos que debes buscar en un preparador, ni en nada demasiado teórico, por el momento.
Porque creo que la mejor forma de que lo veas, es desde la experiencia. Por eso, te dejo en el siguiente vídeo, un caso real de lo que les ocurrió a mis alumnos en la última convocatoria de junio 2022.
¡Dale al play porque te va a interesar lo que te cuento!
Preparador de oposiciones para primaria: lo que nadie te cuenta
Ahora que ya conoces un caso real de lo que puede ocurrir en medio de una preparación de oposiciones, veremos si esta es la mejor forma de prepararte para ti.
¡Ojo! Yo soy preparadora de opositores, pero me gusta ser muy trasparente y por eso, te diré que un preparador no es la panacea. Lo digo porque parece que con un preparador de oposiciones para primaria tengas la plaza asegurada y… ¡Qué más me gustaría a mí!
Pero no puedo mentirte, ni yo, ni ningún preparador, hará el trabajo por ti: no estudiará por ti, no podrá ser responsable por ti, ni se presentará por ti a la oposición.
Ahora, puede animarte cuando tengas momentos bajos, estará a tu lado para que te comprometas y avances y te dará pautas y consejos que funcionan para que rindas mejor en tu preparación.
Por eso, lo primero que debes de hacer es examinar cómo has estudiado hasta ahora y qué resultados has obtenido.
Saca tus conclusiones y, según tus recursos disponibles, elige la mejor opción para ti. Con esto, no me refiero al tema del dinero, al menos no únicamente.
Pero, por ejemplo, si dispones de bastante tiempo, porque quizás no tienes que compaginar la preparación con un trabajo, puede que estés en disposición de investigar un poco más por tu cuenta y probar.
Mientras que si ya vas con el tiempo justo, entonces debes tomar cuanto antes tu decisión para aprovechar ese tiempo al máximo, desde el principio.
Ahora bien, 3 claves que para mí debes tener en cuenta para ir viendo quién podría ser tu preparador de oposiciones para primaria.
1) Prueba social
Me refiero a que no te quedes solo con un buen discurso, bien construido y un marketing impactante. Vete a lo profundo, mira los casos de otras personas que ya han pasado por ese preparador al que le estás siguiendo la pista.
Mira sus comentarios y testimonios, sus resultados y, muy importante, cómo fue su proceso y cómo el preparador les ayudó.
Mejor si cuentan su historia, es decir, sus circunstancias y qué les animó a conseguir un preparador. Quizás alguno de ellos, está en tu misma situación (o alguna muy parecida) y esto te puede dar muchas pistas.
Y es que, hay quienes te hablan solo de sus resultados, de su método y eso está bien y es importante. Pero, ya sabemos que una técnica o una estrategia concreta, no tiene por qué funcionarle a todo el mundo.
Por eso, ver otros casos reales, es básico para hacerte una idea de si el trabajo de esa persona encajará contigo.
2) Cercanía
Sí, la forma de trabajar de un preparador de oposiciones debería de adaptarse a lo que necesitas. Pero, hay más.
También es necesario que la persona encaje contigo: su forma de ser, de hablar, de motivar…
Por ejemplo, como te decía antes, yo soy una persona directa, franca, que no se anda con rodeos. No me considero especialmente dura, pero para nada soy de ir con paños calientes.
Porque lo que quiero es que consigas los resultados que te has propuesto y des lo mejor de ti.
Pues bien, las personas que se preparan conmigo agradecen mi estilo, mi forma de animarlos, apoyarles y serles tremendamente sincera cuando más lo necesitan.
¿Mi estilo es para todo el mundo? Supongo que no. Por eso, basándome en mis valores, soy 100% abierta con lo que hago. Es decir, me muestro en redes sociales, hago directos para opositores en abierto, estoy accesible (obviamente, en la medida de lo que puede) para que un opositor que se está pensando en contar conmigo pueda ver si tenemos o no ese feeling y si encajamos para trabajar juntos.
Así que, mi consejo: menos dejarte impactar por la imagen o el bombo que tenga cierta persona y más ver cuál es su trato en la cercanía, antes de llevarte un chasco.
3) Contenido
Esto es fundamental, porque qué preparador de hoy en día no deja rastro en ningún sitio…
Casi todos cuentan ya con redes sociales, un blog, o te ofrecen materiales descargables para que pruebes. ¡Hazlo!
Por el tipo de contenido que un profesional ofrece, podrás saber si te va bien la forma que tiene de explicarse, de presentar la información, si te gusta su método, etc.
Así que, al principio, selecciona a 4-5 preparadores que creas que tienen el mejor perfil para ti y simplemente, entra en contacto con ellos. La manera más simple es consumiendo su contenido y poniéndolo en práctica, para ver si te funciona.
Dicho todo esto, otra de las cuestiones sobre las que debes reflexionar es: ¿quieres que tu preparación sea presencial u online?
¿Es mejor un preparador de primaria online o presencial?
Voy a dejar claro algo, antes de seguir: no hay una fórmula mejor que otra. La mejor siempre será la que a ti te funcione.
Ahora bien, hay ciertos aspectos que debes valorar según las distintas modalidades:
Después de esto, seguro que puedes tener un poco más claro cuál es la mejor opción para ti.
Pero, por si te quedan dudas, te diré que la modalidad online (que es la que conozco), merece mucho la pena si:
- Tienes que compaginar tu preparación con un trabajo o el cuidado de tu familia
- Te gusta el trabajo de un preparador, pero vives lejos de esa persona
- Tu horario es muy justo y no quieres perder tiempo en desplazamientos
- Estudias bien a tu aire y buscas un preparador de oposiciones que te lleve de la mano, pero con cierta libertad de horario y movimiento
Al final, la modalidad online tiene la gran ventaja de que se adapta muy bien a tus necesidades y te da muchas más posibilidades, que cuando estás limitado por una zona geográfica o un horario concreto.
Dónde y cómo encontrar el preparador que se adapta mejor a ti
Llegamos a la GRAN pregunta que seguramente te estás haciendo ahora mismo. Si has leído hasta aquí, puede que ya tengas claro que quieres contar con un preparador de oposiciones para primaria que te ayude.
Pero, ¿tienes ya a algunos en el ojo de mira? Es posible que no sepas por dónde empezar a buscar y aquí vuelvo a enlazar con el primer apartado de este artículo.
Hoy en día, los profesionales de cualquier sector, tienen presencia en Internet, sobre todo si ofrecen preparación online.
Ya sabes aquello de que: “Si no estás en Internet, no existes.”
Pues bien, utilízalo a tu favor. Busca, sigue y compara. Y cuando hayas estrechado el cerco, entonces, prueba antes de tomar la decisión.
Otra forma de garantías es el boca-oreja. Vamos, la recomendación de toda la vida. Si conoces a algún opositor, pregúntale si tiene un preparador y quién es.
Incluso si conoces a maestros que ya consiguieron su plaza, pregúntales cómo lo hicieron y si tuvieron ayuda de un preparador de oposiciones.
Esta opción es genial si eres un poco nerd en esto de Internet y quieres empezar por gente de la que, al menos, tengas una referencia.
¿Qué hacer si tu preparador no es lo que esperabas?
Ahora, hay algo muy importante de lo que quiero hablarte: ¿qué pasa si después de todo no eliges al preparador correcto para ti?
No te agobies, no tiene por qué pasar, pero de hecho conozco casos. Y es que todo puede suceder.
En ese caso, quiero que tengas algo en cuenta: el tiempo es oro. Tu preparación es una contrarreloj. Así que, no esperes, ni te pases los días quejándote porque no era lo que esperabas.
Primero, sé pragmático. Habla con el preparador, exponle tu situación y tratad de encontrar juntos una solución.
Si no sientes que después de eso haya una mejora, entonces toma tu decisión. Puedes dejarlo y prepararte por tu cuenta, o buscar a otro preparador y cambiar.
No te estoy diciendo que vayas cambiando de preparador como de camisa, ¿eh? Esto tampoco te ayudará, pero un cambio a tiempo puede ser lo mejor que te pase en tu preparación.
Y es que a veces, una experiencia regular, enseña mucho y sirve de revulsivo para la próxima.
De todos modos, siguiendo todos estos consejos, tienes todas las herramientas a tu favor para tomar una buena decisión y acertar con tu preparador de oposiciones para primaria.
Y si necesitas alguno más, quizás te interese repasar este otro artículo con 6 consejos para elegir un buen preparador de oposiciones.
¿Quieres contar conmigo? Si me sigues desde hace tiempo, incluso si acabas de conocerme, y quieres saber más sobre cómo puedo ayudarte, descubre mi preparación individual GO10 Online.