Hola a todos, os dejo un vídeo donde os informo de cómo os van a evaluar cada una de las pruebas de las oposiciones de inglés.
Intento darme toda la prisa que pueda para que lo tengáis todos antes del viernes tarde, pero no sé si me dará tiempo.
En primer lugar, os hablo del tema, debe ser:
1 punto para la introducción, con una breve explicación del tema, un índice o un esquema.
7 puntos, desarrollo, epígrafes del tema, coherencia, nivel y relación de las competencias básicas, legislación nacional y autonómica, coordinación con la comunidad educativa, corrección gtramatical y ortográfica, letra clara y legible, discurso elaborado.
1 punto, conclusión, aportación crítica y personal.
1 punto, bibliografía, legislación y citas bibliográficas.
Cada 3 faltas se restará un punto.
En el supuesto práctico, os evalúan:
1 punto, introducción, breve concreción del supuesto, indice o esquema.
7 puntos, desarrollo, define y concreta las características de las necesidades educativas, trastornos, síndormes, legislación nacional y autonómica, objetivos y contenidos adecuados al caso, estrategias y principios metodológicos, actividades variadas y adecuadas, coordinación con equipo interno y externo del centro, seguimiento y evaluación de los objetivos y contenidos a desarrollar, responde al caso práctico planteado y su desarrollo.
1 punto, conclusión, aportación crítica y personal, bibliografía y legislación.
Cada 3 faltas se restará un punto.
En el plan de apoyo tendrán en cuenta:
6,5 puntos, desarrollo, justificación tanto contextualización como legislación, objetivos, contenidos, principios metodológicos, recursos didácticos, tic, fomentar la lectura, actividades variadas y dinámicas, temporalización, medidas adaptadas para su inclusión en el aula, aplicación de competencias básicas, relación con las familias, coordinación con los servicios externos e internos, criterios de evaluación.
0,5 puntos, conclusión, aportación crítica y personal.
1 punto, bibliografía, legislación y bibliografía.
2 puntos, aspectos generales, valoración del dossier, claridad y coherencia en la exposición de la programación tanto oral como escrita.
Cada 3 faltas se restará un punto.
Y por último, en las unidades didácticas:
Objetivos, 2 puntos, coherentes y se deben ajustar al currículo, adaptados al curso planteado y a las características del alumnado.
Contenidos, 3 puntos, selección de contenidos acordes a los objetivos, currículo oficial y apropiados para el alumnado y curso, formulación de criterios contextualizados.
Actividades, 3 puntos, logro de objetivos y desarrollo de los contenidos, motivadoras, variadas, graduadas en dificultad, utilización de diferentes recursos.
Procedimiento de evaluación, 2 puntos, coherentes con los objetivos, contenidos, actividades, variados, flexibles, adaptados a la diversidad del alumno.
Cada 3 faltas se restará un punto.
Espero que os sea útil y os deseo mucha suerte y tranquilidad.
2 comentarios en «Criterios evaluación oposiciones maestros Pedagogía Terapeútica»
Estimada compañera:
Tengo un duda. ¿Puedo presentarme a las oposiciones de pedagogía terapéutica siendo diplomado en magisterio en la especialidad de educación primaria?
Muchas gracias por todo
Leonardo
Buenas tardes Leonardo!!
si la convocatoria de oposición no dice lo contrario, si que puedes presentarte. Un abrazo y gracias a ti.