¿Recuerdas aquellos libros de juegos que se llamaban Dónde está Wally? Había un montón de escenarios distintos y entre ellos, un sinfín de personajes, todos vestidos de la misma forma, entre los que tenías que encontrar a Wally, que siempre sabía dónde esconderse para que te costara más dar con él.
Pues bien, cuando hablamos de cómo ser más productivo a la hora de estudiar unas Oposiciones, ocurre lo mismo.
Siempre hay un ‘Wally’ que marca la diferencia, pero que es tan poco destacable que suele pasar inadvertido. Y esto es de lo que quiero hablarte en este artículo…
Voy a compartir contigo cómo leer de forma rápida como opositor, para que puedas ahorrar tiempo a la hora de hacerlo ¡y lo dediques a lo que más te guste!
¿Qué requiere leer de forma rápida como opositor?
Como opositor, ¿quién no se ha echado las manos a la cabeza alguna vez, cuando se ha sentado delante de los apuntes y ha visto la cantidad ingente de información que tenía que memorizar?
Es de lo más normal.
Sin embargo, mejorando sencillamente tu capacidad de lectura rápida, es posible hacer parte del trabajo de memorización mucho más fácil y liviano.
De modo que, ¿no crees que merece la pena darle la oportunidad?
Lo que voy a contarte a continuación no es nada sumamente complicado, ni que requiere mucho esfuerzo, o tiempo. Pero, obvio, sí compromiso.
Así que, si eres de los que buscan la mejor forma de ser cada vez más productivos en su estudio, te invito a seguir leyendo.
Bien, hay dos elementos imprescindibles a la hora de entender el significado de lectura rápida.
1) La concentración
Este elemento podríamos decir que tiene relación con el antes y el durante de tu lectura.
Es decir, que hay que prepararse previamente para estar lo más concentrado posible en el momento en que vayas a leer de forma ágil. De lo contrario, tu rendimiento no será el que esperas.
Esto incluye, por ejemplo, eliminar distractores, tener a mano todos los materiales necesarios para la lectura o el estudio, etc.
Más adelante, en el artículo, te compartiré algunas técnicas que pueden ayudarte a concentrarte mejor.
Pero antes, pasemos al siguiente elemento.
2) La comprensión
¿De qué sirve leer de forma rápida si no entiendes ni una palabra de lo que lees? Esto únicamente te llevará a tener que repetir la misma lectura, una y otra vez.
Y eso es lo que suele ocurrir en los lectores menos habituados. Asocian la lectura rápidas solamente con la velocidad y no es así.
Por ejemplo, yo puedo leer mucho más veloz y mejorar mis registros cuando leo ‘de carrerilla’, que se dice, pero sin prestar atención a lo que leo.
Cuando quiero enterarme bien y sacar las principales ideas de un texto, necesito algo más de tiempo, puesto que implica otra serie de capacidades que también juegan un papel importante en este sencillo acto de leer.
Entre ellos, algunos de los que ya te comenté en este otro artículo sobre memoria ágil para opositores.
¿Por dónde comenzar a mejorar tu capacidad de lectura rápida?
Para avanzar en cualquier área, como ya sabrás, lo primero es tener claro el punto del que partimos, ¿verdad?
Este no es un caso diferente. Por eso, lo primero que debes conocer es tu nivel: ¿qué tan rápido lees? O lo que es lo mismo, cuántas palabras lees por minuto.
Para ello, puedes hacer una prueba rápida, con un texto cualquiera y un temporizador, el del móvil te servirá. O bien, puedes ayudarte con este test gratuito de Lectura ágil.
Eso sí, voy a dejarte algunos datos de referencia para que puedas establecer en qué nivel te encuentras ahora mismo. Así podrás comenzar a registrar tus avances de forma sencilla.
Verás se estima que un lector promedio lee entre 150 - 250 palabras por minuto. Un lector más avezado, sin conocer ninguna técnica de lectura rápida, podría leer entre 300 - 400 palabras por minuto, con práctica.
Y los lectores más habilidosos, entre 900 - 1000 palabras por minuto.
Como comprenderás, no tienes porqué llegar a esos niveles, para ver los resultados de tu esfuerzo. Con una mejora significativa, tus resultados serán increíbles y avanzarás mucho más ligero en tu preparación para las oposiciones.
Técnicas para leer de forma rápida y efectiva
Vas a ver que estas técnicas son muy fáciles y que son accesibles a todos. Porque no se trata de complicarlo todo, sino justo de lo contrario, que encuentres una forma rápida de mejorar tus habilidades y tener más tiempo para ti.
Entonces, para mejorar la concentración, existe la técnica de la guía. Esto es que, para evitar distracciones y prestar atención a lo que lees, utilices cualquier objeto, como por ejemplo un lápiz o un bolígrafo, (incluso el dedo) y lo utilices para seguir la lectura.
Es decir, se trata de ir marcando la línea que estás leyendo para mantenerte atento.
En este momento, no necesitas ni subrayar. Basta con que sigas lo que lees.
Además, en cuanto a la concentración o atención, practicar Mindfulness puede ser un gran recurso, que te ayudará a mejorar no sólo como opositor, sino en tu vida en general.
Sobre esto, te puede resultar útil leer este otro artículo.
Por otro lado, por lo que respecta a la comprensión, estas son técnicas que ya conoces y de las que te he hablado, por ejemplo aquí.
Básicamente, se trata del subrayado y de la búsqueda de palabras clave.
El subrayado te ayudará, sobre todo, cuando enfrentas un tema por primera vez, ya que te permite extraer rápidamente las ideas principales y por supuesto, te permite después organizar mucho mejor el resto de la información.
Mientras que extraer las palabras clave de un texto, aparte de en esta primera fase de lectura, también te servirá como repaso de temas que ya hayas visto. Y es que, tendrás la referencia de la que conectar con el resto de ideas del tema.
Ahora bien, ¿estás preparado para mejorar tu velocidad de lectura?
Cómo leer de forma rápida y otros errores a evitar
Una de las formas más sencillas que puedes utilizar para leer de forma rápida es retándote a ti mismo.
Por ejemplo, sobre un texto cualquiera, trata de leerlo lo más rápido posible. Al día siguiente, trata de bajar tu propia marca. Y así sucesivamente el resto de días de una semana…
Después, cambia de texto y vuelve a comenzar el proceso.
Quizá resulta tan simple que no te motive lo suficiente, por eso, vamos a probar con un reto que seguro que te interesa más…
Leer un libro en una semana.
¿Locura? Nada de eso, es posible, incluso sin superpoderes. La idea es que este reto te sirva para implementar el hábito y, a la vez que mejoras, te resulte divertido.
¿Te atreves?
Pues antes de que te pongas a ello como loco, quiero compartir contigo algunos de los errores que debes evitar para conseguir tu hazaña.
¡Dale al play!
Ahora tienes en tu mano todas las herramientas y recursos que necesitas para comenzar a trabajar.
Leer de forma rápida como opositor puede ayudarte mucho en tu preparación ¡y darle un vuelco a tus resultados! De modo que, a por ello, opositor.
Cualquier duda sobre este tema o pregunta que te surja, déjamela en los comentarios. Me encantará leerte y seguir ayudándote.
2 comentarios en «Cómo leer de forma rápida como opositor»
Aún tienes plaza para las oposiciones de primaria ?
Hola Rosario, si, tengo plazas aun, pero si te interesa no tardes en reservar, aquí tienes el link, pincha aquí