Hola a todos, hoy os traigo un vídeo sobre el dictado. Tengo pendiente otro sobre diferentes tipos de dictados, para daros alguna idea, que también podéis usar en la oposición, cuando hagáis el área de Lengua.
Seguramente muchos estaréis de acuerdo conmigo y otros muchos no tanto, pero es normal.
Veo genial las Nuevas Tecnologías, pero creo que no hay que cambiar las cosas que funcionan.
A mí unas de las que me funcionan es el dictado. Creo que aprendí mucho de alumna y ahora de maestra también.
Los niños pueden ver los avances en el cuaderno, incluso podéis tener uno para solamente dictados, en los exámenes, etc.
Todos los días hago un dictado cortito, al mismo llegar a la clase de lengua.
Para que no se aburran pueden sacar ellos algún texto para dictar, lo pueden dictar ellos, lo corrigen en la pizarra, incluso intercambian los cuadernos. Como he dicho anteriormente, en otro vídeo os daré más sugerencias de dictados.
Puede parecer algo obsoleto, pero creo que a escribir se aprende escribiendo.
Podemos mejorar la letra, la ortografía, la velocidad, discriminación de sonidos, etc.
Aquí os dejo el vídeo y espero que os resulte útil.
2 comentarios en «El dictado en Educación Primaria, una herramienta que no falla.»
Hola, me parece muy bien que te gusten los dictados pero quería preguntarte como enfocas las faltas y la corrección, es decir... ¿Les pones el texto para que lo corrijan ellos o sus compañeros corrigiendo las faltas? ¿Les marcas la palabra mal escrita y les haces buscar en qué se han equivocado? ¿Luego les haces copiar mil veces aquello que han escrito mal?
Un saludo
Buenos días Gloria. Sobre tu duda de cómo enfoco el tema de las faltas, la verdad es que depende de la clase, los niños, etc... lo de repetir las faltas no merece la pena, a mi por lo menos no me suele funcionar, unos a otros a veces lo han corregido, otras veces en la pizarra... también se las apuntan y ahora tenemos una página web para mejorar las faltas de ortografía y no está nada mal, en algunos niños ya está dando resultado. Haré un vídeo con esa página. Un abrazo y gracias por participar en el blog.