Gobierno y sindicatos acuerdan una oferta de empleo público de más de 250.000 plazas para los próximos tres años, hasta el año 2020. Aumentando la tasa de reposición.
Una parte de esas plazas de empleo público, nos tocarán a los maestros, por lo que parece que en estos años que vienen será un buen momento para prepararse la oposición.
Quieren coincidir todas las comunidades autónomas, poniendo un año para secundaria, que siendo realistas y justos debería ser el año 2018, y 2019 para maestros.
Pero esto no va a ocurrir, ya que últimamente nunca se ponen de acuerdo y al final cada comunidad tira para un lado.
Por ejemplo, a la fecha en la que estamos la Comunidad Valenciana ya ha publicado que en 2018 saldrían oposiciones de maestros, para ser más exactos unas 3000 plazas para maestros y unas 5000 plazas para secundaria.
El desglose de las plazas para maestros sería: 975 de Educación Primaria, 675 de Educación Infantil, 500 de Audición y Lenguaje, 400 de Inglés, 180 de Educación física, 150 de Música y 120 de Pedagogía Terapéutica.
Por ahora, solo se ha pronunciado esta comunidad, hay algunas otras rumoreando si convocar o no, como Baleares, Cataluña, Navarra…
Como siempre digo habrá que esperar un poco más, pero aun así si pides mi consejo es no dejarlo, el trabajo que hagas pues ya está hecho, algo podrás ir adelantando seguro, como por ejemplo, actividades, realizar recursos o materiales para llevar el día de la exposición, crear los temas, resumir, esquemas, etc.
No podemos descartar que vuelva a ocurrir lo que estos últimos años y se vayan sumando comunidades.
Como siempre esto es un despropósito por no hacer las cosas bien.
Nunca lo sabremos seguro hasta que no salga la convocatoria.
Esta es la información que tenemos, iré actualizando con las novedades.
Un abrazo.