Acabo de leer esta noticia y me he quedado estupefacta, por no decir, que algo olía mal, muy mal.
Queridos compañeros estudiantes de una dura oposición, siento decir, que esto se veía venir. Tanta contradicción, donde dije digo digo Diego, etc. Pues ahora resulta que de las 2200 plazas que se suponen que iban a sacar (no sé de dónde) ahora salen 489, el reparto quedaría más o menos así 290 plazas de inglés, 74 para infantil y 25 para otras cinco especialidades (primaria, audición y lenguaje, pedagogía terapéutica, música y educación física). Que podíamos esperar, estamos haciendo todos recortes y resulta que el ayuntamiento más endeudado de Europa no necesita recortes… en fin…
No quiero hablar de más, pero ¿nadie ha pensado que hay elecciones el 22 de mayo?
De todas maneras no vamos a tirar la toalla, porque puede ser que mañana o pasado o la semana que viene nos sorprendan con otro bombazo.
También quiero añadir que creo que no se han enterado que un proceso de oposición dura un mes más o menos, ¿dónde van a realizar los exámenes?, los niños y adolescentes están en los institutos y en los colegios, ¿quién va a formar los tribunales?, ¿quién va a sustituir a los tribunales, si los interinos se están examinando?, ¿quién va a cubrir las vacantes que ocupan los interinos, que se están examinando?, cuándo salgan las notas y los listados de aprobados, ¿cuándo van a aparecer por su destino, en octubre?
Simplemente son algunas preguntas que me vienen a la cabeza.
Espero que esto se arregle y se convoquen YA estas oposiciones, porque por lo menos yo, hasta que no vea la convocatoria aprobada y publicada no me quedaría tranquila, porque se está jugando con la vida y los ánimos de muchas personas.