Hola a todos, hoy os traigo un vídeo con información sobre el TDAH (Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad) cada día más común dentro de las aulas.
Aunque ya os hablé del déficit de atención, quiero compartir alguna información más.
Comenzaré hablando sobre las características y manifestaciones que podemos encontrar:
- Les cuesta expresar las emociones.
- Pretenden obtener recompensas inmediatas y actúan por los deseos que tienen.
- En el lenguaje, les cuesta discriminar sonidos.
- No procesan bien la información.
- No escuchan adecuadamente.
- Suelen hablar demasiado y con poca coherencia.
- En la escritura, les gusta escribir con mayúsculas, se cansan muy rápido, no ordenan bien sus pensamientos, errores en la puntuación, gramática, etc.
-Y la lectura les aburre, se saltan líneas, les gusta leer en voz alta, no asimilan lo que leen.
Las pautas que podemos llevar a cabo son:
- Enseñar a planificar.
- Controlar y organizar agendas.
- Ubicación cerca del profesor, lejos de puertas y ventanas.
- Anticipar los cambios.
- Refuerzos orales.
- Utilizar material informático.
- Refuerzos visuales.
- Disminuir la cantidad y la duración de las tareas.
Espero que todo esto os sea útil, aquí os dejo el vídeo.
3 comentarios en «Alumnado con TDAH.»
Sería genial, la verdad es que te gusta este trabajo y se nota.muchas gracias
Hola Almudena
Te sigo desde que comenzaste hace unows años ya, felicidades por el blog y muchas gracias, me ha ayudado mucho, pero esta vez tengo una duda.
Soy de Extremadura y como sabes quieren poner casos prácticos, nunca he trabaajado así que la verdad es que no tengo mucha idea sobre cómo resolver problemas y tengo "miedo" a tirar mi nota a la basura por no saber.
¿Me puedes dar algún consejo sobre cómo conseguir supuestos prácticos?he visto alguno y personalmente creo que son difíciles, aunque supongo que todo será cuestión de pillarle el truco. Como siempre muchas gracias
Hola Sergio, he tenido varios emails con las mismas dudas, por lo que he pensado en buscar algunos supuestos prácticos que tengo y haceros un vídeo sobre cómo resolverlos, incluso si os apetece podemos hacer alguno y ponerlo en común, imagino que entre todos nos saldrán muchísimas ideas y novedades.
Muchas gracias por todo
Un abrazo y suerte.