En estos momentos, muchos de nosotros estamos con exámenes finales o con las oposiciones muy cerca, demasiado cerca. No sé si sabéis que nuestra profesión, la docencia, es una donde aparece mayor estrés. ¿Por qué tenemos síntomas de estrés si somos funcionarios? Esto es lo que pregunta mucha gente. Por estas razones:
- La existencia de un ambiente laboral inadecuado, con mucho ruido, contaminación, variación de la temperatura, etc.
- Estimulación lenta y monótona, lo cual ocurre muchas veces al repetir las mismas materias
- Cada maestro tiene que ser responsable de cada alumno y tener que estar tensionado a tomar decisiones
- Condiciones laborales difíciles, las cuales tiene que ver con un importante baja en la calidad de trato hacia el docente, bajos salarios, condiciones inestables de trabajo, falta de seguridad social (usalmente en el sector privado) y deterioro en la condición social.
- Estresores de nivel individual
- Estresores de nivel grupal
- Estresores al interior de las organizaciones, como la indefinición del puesto.
- Estresores afuera de las organizaciones, por el traslado de los docentes que tiene que atender varios centros laborales.
- La frustración constante al notar que los alumnos no aprenden.
¿Cómo podemos combatir el estrés? Aquí os dejo unos consejos, espero que os sean útiles.
1. Sé realista en lo que puedes y no puedes hacer, las metas ambiciosas son causas frecuentes de estrés.
2. Consigue reposo adecuado, establezca una hora regular para dormir.
3. Evita apurarte y preocuparte.
4. Controla tus emociones, decide si las circunstancias valen la pena para angustiarse.
5. No recurras al alcohol, a drogas o la automedicación.
6. No mantengas los sentimientos dentro de ti mismo, identifica los errores y conversa con algún amigo.
7. Toma decisiones no aplaces lo que tienes que hacer o decir.
8. Trata de seguir rutinas, evita la desorganización
9. Desarrolla un sentido del humor cuando las cosas no vayan bien
10. Cuando te sientas apurado, emplea una técnica de relajación como respirar profundo, detenerte un momento y mirar al cielo, etc.
11. Come comidas bien balanceadas y busca dormir tus 8 horas diarias.
12. Tómate un tiempo para ti y haz algo hermoso que te guste como salir a caminar, hablarle por teléfono a una persona querida, de vez en cuando ir al cine o a cenar con amigos, etc.
Si vemos que todo esto no nos funciona, he encontrado en Internet otra solución. Pienso que esta si nos ayudará.
Solo intento tomar estos momentos con humor, porque soy la primera que sufro estrés.