La Oposición a maestros de Educación Primaria tiene dos fases: una fase escrita y una fase oral. Ambas fases son eliminatorias.
Dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que vayas a presentarte a la Oposición las pruebas de estas fases variarán o no. Por ejemplo, en Madrid, Murcia o Aragón, las pruebas de la Oposición son diferentes a las del resto de Comunidades Autónomas.
Te explico a continuación cómo son las pruebas de las fases en las distintas Comunidades Autónomas:
MADRID:
- Prueba escrita: consta de una prueba común de contenidos de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas. Otra parte, consiste en la resolución de un supuesto práctico. Por último, se procede al desarrollo de un tema elegido al azar.
- Prueba oral: se trata de defender oralmente ante un tribunal, la programación didáctica y, posteriormente, una unidad didáctica elegida al azar.
MURCIA:
- Prueba escrita: realización de una parte con aspectos propios de la región murciana, así como la resolución de un caso práctico. También se realizará el desarrollo de un tema elegido al azar.
- Prueba oral: se trata de defender oralmente ante un tribunal, la programación didáctica y, posteriormente, una unidad didáctica elegida al azar.
ARAGÓN:
- Prueba escrita: una parte se trata de realizar algunas cuestiones relacionadas con el temario de oposición y de cultura general. También la realización de un caso práctico y el desarrollo de un tema elegido al azar. Estas pruebas escritas además de realizarlas, hay que leerlas ante el tribunal.
- Prueba oral: se trata de defender oralmente ante un tribunal, la programación didáctica y, posteriormente, una unidad didáctica elegida al azar.
LAS DEMÁS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DISTINTAS A LAS ANTERIORES:
- Prueba escrita: resolución de un caso práctico y desarrollo de un tema elegido al azar.
- Prueba oral: se trata de defender oralmente ante un tribunal, la programación didáctica y, posteriormente, una unidad didáctica elegida al azar.
LECTURA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Hay algunas Comunidades Autónomas en las que las partes escritas se leen. Estas Comunidades son:
- Aragón
- Castilla y León
- Asturias
- Cataluña
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja.
2 comentarios en «¿En qué consisten las fases de la oposición?»
muy interesante la web. Seguiré echando un ojo. Gracias.
Muchas gracias por tu comentario.