Hola a todos, hoy os traigo un nuevo vídeo sobre criterios de corrección. He encontrado las demás especialidades y aquí os lo iré mostrando.
En este vídeo os dejo los criterios de corrección para Inglés y por supuesto, os dejo todo puesto aquí para que lo veáis bien.
En esta especialidad no ponía la puntuación de cada apartado.
PARTE A: Desarrollo del tema
1- Organización y estructura de la información.
1.1- Claridad: caligrafía legible, márgenes secuenciados...
1.2- Estructuración en párrafos diferenciados.
1.3-Inclusión de introducción y conclusión.
1.4- Corrección ortográfica y gramatical.
2- Coherencia y orden.
3- Interrelación de conceptos.
PARTE B: Programación didáctica y unidad didáctica.
B1- PROGRAMACIÓN.
Deberá reunir los requisitos que se recogen en las bases reguladoras de la Convocatoria según resolución de 25-03-2009 de la Consejería de Educación y Ciencia.
B2- PREPARACIÓN Y EXPOSICIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA.
1- Contextualización: tipo de centro y alumnos, nivel, entorno...
2- Correcta formulación y relación entre los objetivos generales de currículo y los específicos.
3- Contenidos.
3.1- Correlación entre objetivos y contenidos enmarcados en el currículo oficial, apropiados al curso respondiendo a criterios epistemológicos, contextualizados y funcionales.
3.2- Fomento de las competencias básicas.
4- Metodología.
4.1- Cita principios metodológicos variados y adecuados.
4.2- Atiende a los diferentes estilos de aprendizaje de los alumnos.
4.3- Es activa, participativa y motivadora.
5- Actividades.
5.1- Orientadas al desarrollo de las destrezas, en especial las orales.
5.2-Adaptadas al nivel y edad de los alumnos.
5.3-Se ajustan a los objetivos, desarrollan contenidos y respetan espacios, tiempos y agrupaciones.
5.4- Utilizan variedad de recursos durante el desarrollo de las actividades.
6- Criterios de evaluación.
6.1- Coherencia entre objetivos, contenidos y actividades.
6.2- Son variados, flexibles y adaptados a la diversidad del alumnado.
2 comentarios en «Criterios de corrección para la oposición de maestros de Inglés.»
Gracias por compartir tus conocimientos con personas como yo, que tienen un sueño ser maestra. Tengo 40 años y no puedo dejar mi trabajo si no consigo una plaza fija porque tengo hipoteca,pero se que puedo ser una buena maestra. Me estoy preparando las oposiciones que no se cuando saldrán, pero me gustaría vivir esos momentos que sólo una maestra puede disfrutar y ayudar a todos esos niños con características especiales a lograr esas competencias que se exijen. Hay maestros muy malos y otros muy buenos y tu eres de las mejores.
Gracias por ayudarnos con nuestros sueños.
Ara, muchísimas gracias por tu comentario, personas como tú hacen que la educación mejoré cada día,aunque no lo pongan muy muy difícil. Sigue luchando y aquí estoy para todas tus dudas o sugerencias.
Muchas gracias por participar y por estar ahí.
Un abrazo muy fuerte.