Hola a todos, hoy os dejo el vídeo y el desarrollo de los criterios de corrección para la oposición de Educación Musical. Dentro del post tenéis todo. Espero que os resulte útil.
Parte A: Ejercicio escrito.
1- Contenidos: propios del tema.
2- Estructuración: introducción, valoración, conclusión, bibliografía.
3- Lenguaje: vocabulario, tecnicismos, ortografía, limpieza, claridad expositiva.
4- Fundamentación teórica: autores y teorías, conceptos, legislación.
5- Originalidad: Crítica, aportaciones personales, ejemplos.
Parte B: Defensa de la Programación:
1- Objetivos bien formulados, coherentes y referidos al currículo.
2- Contenidos responden a criterios epistemológicos y se refieren a conceptos, procedimientos, valores y normas.
3- Contenidos secuenciados.
4- Defensa de la programación se basa en argumentos epistemológicos, psicopedagógicos y sociológicos.
Preparación y exposición de una Unidad Didáctica:
- Referidos a los objetivos:
1- Deben estar bien formulados, coherentes y concretar a los más generales del currículo oficial.
2- Adaptados al curso que se destinan y a las características del alumnado.
- Referidos a los contenidos:
1- Acorde con los objetivos.
2 Formulación variada y responde a criterios epistemológicos, contextualizados y funcionales.
- Referidos a las actividades de enseñanza y aprendizaje:
1- Las actividades deben contribuir al logro de los objetivos y al desarrollo de los contenidos propuestos.
2- Son motivadoras, variadas, graduadas en dificultad y accesibles a la mayoría del alumnado.
3- Utilización de recursos didácticos diversos.
- Referidos a los procedimientos de evaluación:
1- Coherentes con los objetivos, contenidos y actividades propuestos.
2- Variados, flexibles y adaptados a la diversidad del alumnado y con mecanismos de recuperación.
-Referidos a la metodología.
Ejercicio práctico.
- Referidos a la interpretación de obra o fragmento de obra.
1- Afinación.
2- Dominio técnico.
3- Agógica.
4- Fraseo.
5- Impresión general.
- Referidos lecutra a primera vista:
1- Lectura de ntas.
2- Tempo.
3- Pulso.
4- Cambios de compás.
5- Grupos irregulares.
Aquí os dejo el vídeo, espero que os sea muy útil. Un abrazo.