Cómo son las Oposiciones de Maestros en las diferentes comunidades

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Hola a todos, hoy os traigo un vídeo sobre las diferentes pruebas en las oposiciones para maestros de primaria en diferentes comunidades autónomas, ya que es una pregunta que me habéis hecho en varias ocasiones.

Recordad que en cualquier momento pueden cambiar las diferentes pruebas, siempre debemos mirar muy bien la convocatoria.

Exceptuando Murcia y Madrid, que son las que ponen alguna prueba diferente como por ejemplo en Murcia, este año han hecho un examen con alguna pregunta de lengua, de matemáticas y de geografía relacionada con Murcia.

En Madrid no realizan supuesto práctico, sino que realizan un examen de cultura general, común a todos los opositores, después realizan para primaria un examen específico de lengua y de matemáticas, y a continuación, para finalizar, la prueba del temario, dos temas a elegir uno.

En todas las comunidades realizan un examen sobre el temario, salen dos temas a elegir uno.

Y en todas las comunidades, excepto Madrid, hacen otro examen sobre diferentes supuestos prácticos a nivel de aula o de centro, con diferentes problemáticas o necesidades, debéis dar solución a todo lo que os piden o realizar diferentes propuestas.

Los tiempos en cada prueba también suelen cambiar, por ejemplo los temas suelen ser dos horas, en cambio el resto de pruebas ya cambian; por ejemplo, hay comunidades donde los supuestos duran 1 hora y medía, otras dos horas y otras 4 horas.

Como os he dicho siempre debéis estar atentos, porque pueden cambiar las pruebas cualquier año.

Espero que os resulte útil.

Un abrazo.

Me encantaría saber tu opinión sobre este artículo o que dejes tu comentario  en el cajetín más abajo.

5/5

Comparte este post:

Guía para planificar las oposiciones de maestros

¿Estás preparando las oposiciones de maestros y te sientes perdido o no estas seguro de tu estrategia para aprobar?

Descarga GRATIS mi Guía para Planificar la Oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10.

Imagen de Almudena Palacios

Almudena Palacios

Me llamo Almudena y obtuve la plaza en el año 2009, anteriormente estuve un año como maestra interina. Actualmente compagino mi trabajo con la realización del Doctorado en Educación, innovación educativa. En Noviembre de 2014 terminé el Máster Innovación e investigación en Educación por la UNED. Soy diplomada en Magisterio de Educación Primaria por la UCLM, y Licenciada en Antropología Social y Cultural por la UNED.

Otros post relacionados:

14 comentarios en «Cómo son las Oposiciones de Maestros en las diferentes comunidades»

  1. Buenas tardes, Almudena!
    Tengo pensado presentarme este año por Primaria en Madrid. El problema es que no estoy segura de un aspecto de la programación: ¿tengo que elegir un área y programar solamente para ese área?
    Por ejemplo: si elijo matemáticas... ¿únicamente programo para matemáticas? ¿mis unidades son enteras sobre matemáticas sin hablar de ninguna otra materia? Es que soy andaluza y aquí se tratan todas y de manera globalizada, de ahí mi caos.
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Inma

      Muchas gracias por tu comentario, sobre la duda que tienes, Madrid es diferente a Andalucía, como bien dices en Andalucía la programación y unidades son globalizadas, pero en Madrid no, tu eliges un área y tu programación y unidades didácticas deben ser solamente de ese área, nada de hablar de otras, si eliges matemáticas, pues matemáticas y ya está.

      Un abrazo, gracias a ti y ánimo.

      Responder
  2. Hola Almudena!podrías decirme cómo son las unidades didàcticas en Andalucía y en Canarias? Creo que en la primera son globalizadas y no puedes escoger área para programarlas. GRACIAS. ME ENCANTA TU PÀGINA!

    Responder
    • Hola Carmen, gracias por escribirme, sobre tu duda decirte que en Canarias viendo la última convocatoria de oposición para primaria, era de un área y en cambio en Andalucía es globalizada, es decir, debes programar todas las áreas que imparte un maestro de primaria.

      Un abrazo y gracias a ti.

      Responder
  3. Hola Almudena.

    En la programación a la hora de incluir los criterios de evaluación y estándares, ¿los podemos reformular e incluir nuevos siempre basándonos en lo que establece la normativa o nos tenemos que limitar a copiarlos tal cual?

    Muchas gracias.
    Un saludo.

    Responder
  4. Hola Almudena.
    He estado viendo tus vídeos en youtube y me surge una duda sobre los cursos homologados. Yo los estoy haciendo con Magíster, son de la Universidad Camilo José Cela, por lo que entiendo que están homologados. Pero la cosa es que todos los cursos tienen la retahíla de "...en infantil, primaria y secundaria". Yo soy de PT. Me valdrán en todas la comunidades? Concetamente, me interesa Madrid. Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Natalia

      Muchas gracias por tu comentario, sobre tu duda si dices que en todos pone infantil, primaria y secundaria te valen sin ningún problema y para todas las comunidades, esos cursos suelen ser homologados y son válidos en las diferentes comunidades.

      Un abrazo y gracias a ti.

      Responder
  5. Buenos días, Almudena.

    Lo primero, muchas gracias por tu blog, los artículos son de gran interés para mí. Soy novata en todo esto, son mis primeras oposiciones. Opositaré en Madrid para el año que viene en la especialidad de Educación Infantil. En las bases del 2015 para esta comunidad indicaba un espacio interlineal doble y un máximo de hojas incluido anexos de 60 hojas. Las unidades didácticas son 15 como mínimo y las he hecho en una tabla. Mi pregunta es: En la tabla ¿también se exige ese interlineado doble? Es que es imposible que quepa todo a este interlineado, por lo que se me irían dos hojas por unidad didáctica, así que ya tengo ocupadas un total de 30 quedándome otras 30 para TODO el resto. ¿Qué opinas de esto?

    Muchísimas gracias

    Un saludo,
    Carolina

    Responder
    • Hola Carolina, muchas gracias por tu comentario.

      Sobre tu duda, decirte que sí, debes poner esas características en toda la programación, incluido en las tablas, sino te podrán tirar la programación y sería muy injusto después de todo el trabajo, por lo que intenta resumir y poner todo lo más conciso posible para poder ajustarte a las reglas.

      Un abrazo y gracias a ti.

      Responder
    • Hola Olaya

      Muchas gracias por escribirme, sobre tu duda hay comunidades que se leen los exámenes, algunas son, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Aragón, Asturias, La Rioja, Castilla y León... te hablo de memoria creo que no se me ha olvidado ninguna.

      Un abrazo.

      Responder
  6. Hola! Tengo una duda sobre el baremo de puntos en las oposiciones con la que quizá me puedas ayudar. Me preguntaba si el máster de secundaria daría puntos para las oposiciones de primaria. Muchas gracias por la atención. Un saludo.

    Responder
    • Hola José

      Gracias por escribirme, debes mirar en la convocatoria de tu comunidad, porque puede variar de una a otra, pero normalmente si que debe puntuar, al ser imagino un máster oficial y además no es para la oposición de secundaria sino la de primaria, por lo que si debería de puntuarte.

      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario

¡GENIAL, DESCARGA TU GUÍA GRATIS!

Planificar la oposición, examen escrito o supuestos, defensa de la programación, la encerrona y recomendaciones.

Guía para planificar las oposiciones de maestros

"Cómo planificar la oposición y preparar

las pruebas de examen para obtener un 10"

Select Options

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
Responsable: Edunetwork SL. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online
Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web.

¿Qué oposición preparas?

Select an Option
Close the CTA

¡GENIAL, DESCARGA TU GUÍA GRATIS!

Planificar la oposición, examen escrito o supuestos, defensa de la programación, la encerrona y recomendaciones.

Guía para planificar las oposiciones de maestros

"Cómo planificar la oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10"

Select Options

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
Responsable: Edunetwork SL. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online
Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web.

¿Qué oposición preparas?

Select an Option
Close the CTA

ABIERTA PREPARACIÓN OPOSICIONES DOCENTES -MÉTODO GO10-

Empezamos en Febrero (Objetivo JUNIO 2026)

Close the CTA

¡DESCARGA TU GUÍA GRATIS!

"Cómo planificar la oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10"

¿Qué oposición preparas?

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
Responsable: Edunetwork SL. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online
Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web.