Hola a tod@s en este vídeo os contesto a una duda que también me preguntáis mucho. Sobre cómo resolver los casos prácticos.
Podemos encontrar casos prácticos de dos tipos:
Con preguntas para contestar.
Resolución directa.
Para ambos, la cuestión está en relacionar toda la teoría con la práctica, además de introducir legislación y bibliografía.
Si realizan preguntas, puede ser que vayan a algo directamente, es decir, algún tema, sino podéis hacer como una especie de mini-progamación, donde podéis establecer una introducción, contexto, características (si os las dan), normativa, objetivos, contenidos y criterios, aspectos metodológicos (espacio, tiempo, agrupamientos, recursos, temporalización), incluso podéis establecer alguna actividad complementaria o extraescolar, así como la colaboración o la comunicación con las familias, además de no olvidar la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje y de vuestra propia evaluación como docentes.
Espero que os sea útil.
¡Un abrazo!
2 comentarios en «Cómo resolver casos prácticos en las oposiciones de maestros»
¡¡¡Hola Almudena!!!
Soy una chica que quiere presentarse a las oposiciones de magisterio, pero tengo muchísimos problemas la redacción de los textos y con las frases conectoras.
Me gustaría que me que me echaras una mano con los diferentes conectores a la hora de expresarse para una oposición y que no fueran siempre los mismo.
También esto es un problema a la hora de expresarme oralmente.
A ver si me puedes echar una mano.
Muchas gracias.
Atentamente Ana.
Hola Ana, gracias por escribirme e intentaré ayudarte en lo que pueda, me apunto tu problema para hacer un vídeo, a poder ser para septiembre, ok.
De todas formas, por si te interesa estoy haciendo un grupillo para preparar las oposiciones del 2015, si estás interesada y quieres más información, escríbeme a almudena@educacion-primaria.es
Un abrazo!!