Hola a tod@s, hoy os traigo un vídeo sobre cómo hacer un molino de viento. Lo podéis usar para trabajar por proyectos en el aula, para hacer en casa o para llevarlo al tribunal de la oposición.
Los materiales que vamos a necesitar son:
-Cartulina blanca
- Corcho en forma de cono
- Celofán
- Tijeras
- Palillos
En primer lugar, haremos un cono con la cartulina, lo cerraremos con celofán y dejaremos la base lo más lisa posible para que se pueda sostener.
Después con el resto de cartulina, hacemos las aspas y detrás les pegamos unos palillos. A continuación, cogemos el cono de corcho, le quitamos el vértice y lo cortamos por la mitad, entremedias ponemos un palillo también, la otra parte la unimos a la base y pinchamos las aspas.
¡Ya tenemos el molino de viento!
Espero que os sea útil.
Un abrazo.
4 comentarios en «Cómo hacer un molino de viento en Educación Primaria»
Se que el vídeo es del 2014, pero felicidades.????
La verdad, me ha impresionado la naturalidad con la que te expresas.
Sin edición, ni decorados ni guión.
Me ha encantado, por un momento hasta se me ha olvidado el tema del molino de viento...????
Hola Ángel
Muchísimas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
El conocimiento de las ciencias naturales y los cambios que ha sufrido el planeta constituyen un aprendizaje fundamental para un mayor entendimiento de cómo es el entorno en el que se desarrolla el ser humano, el propio niño. Los juegos didácticos constituyen un recurso muy valioso en este sentido ya que permiten al niño analizar un conocimiento más complejo que otras áreas de manera accesible. Material como el que das es excelente y mucho más explicado en video, ya estoy suscrito a tu cuenta en youtube, sigue trabajando así 🙂
Los Fuerte
Muchas gracias por tu comentario y aportación, ya he visto vuestra página web es muy interesante. Un abrazo y gracias de nuevo.