Hola a todos, hoy os traigo un vídeo sobre 3 consejos para aprobar una oposición o un examen, son lo que muchos de vosotros llamáis las 3 C.
Se trata de tres palabras: constancia, conocimiento y confianza.
Constancia: es elemental para cualquier opositor y estudiante. La oposición se debe llevar al día, sea festivo o no, con ganas o no.
Haceros un planning semanal o mensual, como el que os puse aquí, https://educacion-primaria.es/ejemplo-de-planning/.
Conocimiento: no dejéis nada a la suerte o al azar. Aunque muchos luego dicen "oh, que suerte has tenido". No es suerte, es trabajar durísimo.
Y por último, confianza: es básico tener confianza en uno mismo, sino confiamos en nosotros mismos, ¿quién lo hará?
Debéis dejar el miedo y el no seré capaz a un lado.
Aquí os dejo el vídeo.
Espero que os sea de utilidad!
Un abrazo.
3 comentarios en «3 Consejos clave para aprobar una oposición.»
Buenas tardes Almudena,
Te voy a contar mi problema por si me puedes ayudar...
Me he presentado ya ¡cinco veces!, y salvo la segunda vez que solo aprobé el primer examen, siempre he aprobado sin plaza...pero no consigo sacar más de un 6,5 (en total, tema y programación). Ya no sé que hacer, dónde está mi problema...redacto mal, me quedo coja en el contenido...no lo sé.
El caso es que estoy desesperada. Tengo dos hijos pequeños, pero eso nunca me ha impedido para ser constante en mis estudios.
Como dijiste en otro video, aprovecho siempre que puedo para leer algún tema, mejorarlo...(en el recreo, en alguna hora que tenga libre...), el caso es que los temas los llevo todos al dedillo, pero lo dicho...no logro sacar más de un 6,5.
¿Qué me aconsejas? ¿dónde crees qué está mi fallo?
Gracias,
un saludo, Sonia.
Hola Sonia, a ver si podemos hacer algo. En primer lugar, me das muy poquitos datos sobre como realizas los temas para poder decirte donde fallas, ya que puede ser que los lleves al dedillo, pero tu letra, limpieza, orden, etc, sea mala o regular y por eso no te ponen más nota, puede ser que no pongas esquema, índice, bibliografía, introducción, conclusión, etc, eso suelen ser 2-3 puntos y mi consejo (sino lo haces ya) es que pongas ejemplos con actividades que puedas hacer con los niños, suele gustar mucho.
Me encanta que con dos niños pequeños sigas siendo tan constante. ¡Enhorabuena!
Si me cuentas más detenidamente lo que has realizado las veces que has opositado, podemos pensar y valorar donde puedes mejorar para las siguientes.
Un abrazo muy fuerte.
Muy buen aporte. Considero que la confianza y ser positivo es lo que más importa a la hora de presentarse a opositar.