Hola a todos, hoy os traigo un vídeo sobre los niños con síndrome de Asperger.
En primer lugar, es un trastorno del desarrollo, de origen neurobiológico. Comienza sobre los 3 años.
El niño tiene un aspecto normal. Suele ser inteligente, pero tiene problemas para relacionarse.
Suelen ser niños solitarios, con comportamientos excéntricos. Pueden parecer niños trastornos de déficit de atención o esquizofrenia.
Las causas se desconocen, pero es más común en los varones. No hay tratamiento, pero si rehabilitación.
Las características que nos encontramos son:
- En el desarrollo motor, tienen movimientos anómalos, en casos de estrés realizan movimientos de ojos, hacen muecas, etc.
- Relación con los demás, dificultad para interpretar el estado de ánimo o intenciones de compañeros, maestros, familiares. Poca flexibilidad a los cambios. Rabietas por nervios o ansiedad. Deseo de tener amigos, pero no intenta cambiar su actitud para tenerlos.
- En el lenguaje; utilizan palabras sofisticadas, no propias de su edad. Interpretan de forma literal el discurso, tienen dificultad en respetar turnos, bromas, etc. Suelen repetir frases sin comprender su significado, ecolalia. No suelen utilizar lenguaje no verbal.
- A la hora de jugar; prefiere el juego solitario, dificultad para participar en juegos de equipo y dificultad para organizarse en espacios de tiempo.
ORIENTACIONES PARA LOS MAESTROS
Necesitamos enseñarle lo básico, tanto en habilidades, como sentimientos o emociones.
Necesita ayuda para organizar y planificar su vida cotidiana.
Podemos utilizar listas, gráficos, agenda, planning escolares y otro en casa.
Favorecer la autonomía con responsabilidades adecuadas a su edad, y para que pueda sentirse bien en el grupo.
Cuando manifiesta ansiedad y ecolalia, hay que respetar su momento de aislamiento o de estar a solas con la maestra/o.
Para evitar mal entendidos, debemos explicarle todas las bromas, chistes y analizarlas con los compañeros.
Fomentar la participación en el juego y darles una explicación visual de las reglas.
Y por último, podemos contar con algún alumno como si fuera el tutor del niño en los juegos de grupo.
Aquí os dejo el vídeo, espero que os sea útil.
2 comentarios en «Niños con síndrome de Asperger»
Hola. Me gustaría saber más del Asperger. Algún libro que me recomiende?
Gracias
Hola Fabiola, gracias por escribir.
Mira te dejo un link que te puede ser útil y seguramente a más personas que leen este blog.
http://www.asperger.es/libros.php
Un abrazo.