Hola a todos, pensaba que estaba más o menos claro en qué consistían unas oposiciones para maestros, pero por vuestras preguntas veo que no.
Por esto, me he decidido realizar otro vídeo explicándolo lo mejor que he podido desde que sale el borrador de la convocatoria hasta que realizáis la última prueba.
Espero que os resulta útil y si tenéis dudas me la preguntéis.
Un abrazo a todos.
 
					 
															 
															


 
			
		 
			
		 
															
10 comentarios en «¿En qué consisten unas oposiciones para maestros?»
Hola!
Soy nieva por aqui!
Estoy pensando en presentarme a las proximas opos de infantil, pero no tengo ni idea del proceso, temario, pruebas, etc....
Todo lo que me puedas aportar...
Hola Nieva, gracias por escribirme, siento decirte que preparo para oposiciones de la especialidad de primaria.
Un abrazo enorme.
y el proyector y todo eso , es decir, cualquier material que necesites llevarte, ¿lo tienes que llevar todo tú?. Bueno claro, si lo tienes, ¿no?, que el que quiera usar un proyector, será el que lo tenga o lo pueda pedir prestado o lo que sea , ¿no?.
Y es un proyector para diapositivas o papel plastificado o de los que se conectan a tu ordenador portátil y muestran lo que se ve en la pantalla del ordenador. De todas formas, ¿de dónde consigue la gente esos proyectores? Deben costar mucho, ¿no?
Hola Irene, todo lo que vayas a usar lo tienes que aportar tu.
Sobre tu pregunta, yo llevé el proyector para conectar con el ordenador y se veía en una pantalla blanca, la mayoría no tenemos esos proyectores en casa, pero hay tiendas que lo alquilan y eso fue lo que hice yo, lo alquile para unos días, así aprendí a usarlo bien un par de días antes de la oposición y esa misma tarde lo devolví.
Un abrazo.
Hola, para las oposiciones de 2015 ¿dónde podemos informarnos? me gustaría saber el temario y empezar a resumir. un saludo a tod@s
Hola virginia, estaba preparando un vídeo sobre este tema, pero te cuento. Lo primero que debes hacer es ir ala LOMCE es lo único que tenemos en estos momentos.
Algunos de los cambios más importantes para nuestros temas y programación son por ejemplo, Conocimiento del Medio desaparece al igual que Ciudadanía, ahora tendremos Naturales y Sociales; los ciclos no existirán, ahora serán áreas, con asignaturas troncales y específicas. Habrá temas transversales que debemos tener en cuenta como la lectura comprensiva, la expresión oral... En Infantil pienso que pronto saldrá un nuevo Decreto.
Imagino que el proceso de oposiciones cambiará pero para saber como será debemos de esperar a la nueva normativa. Y poco más, debemos estar atentos a todo lo que vayan publicando. Un abrazo y gracias!
Yo creo que las oposiciones son estudiar, estudiar, estudiar, estudiar, buscar información sobre la práctica educativa y empaparse de ella, y seguir estudiando y estudiando y relacionando unos temas con otros,... Se nota que estoy agotada de estudiar, qué ganas de que llegue ya el examen. Muchas gracias por todos tus consejos.
Hola Sonia, es normal que estés agobiada, porque ya queda muy poco tiempo. Como bien dices debes relacionar unos temas con otros y estudiar para saber los temas lo mejor posible.
Gracias por escribir en el blog y participar.
Un abrazo.
Hola, te he descubierto recientemente y me alegro de haberlo hecho porque me has solucionado muchas dudas. Gracias por ayudarnos, haces una gran labor. Te cuento mi caso, estoy acabando la carrera de magisterio, soy del plan antiguo, y me quiero poner cuanto antes con las oposiciones, que supongo que saldran en el 2015. ¿Qué temarios tengo que cogerme, los 25 o los 60 temas?. Además he oído que los puntos por cursos van a cambiar, donde me podria informar? es que estoy muy perdida.
GRACIAS
Hola Rosa. Muchas gracias a ti. Sobre tus dudas, en estos momentos nadie las sabe, porque en estos momentos siguen con los 25 temas, pero no sabemos cuando les va a dar la locura y lo cambiarán, jeje. Sobre los cursos, lo único que te puedo decir es que mires el baremo de la oposición de este año y aun así como no has acabado esperate un poquito para el asunto de cursos. Si quieres adelantar algo ves mirando temas, ya que los 60 serán ampliaciones y puedes ir pensando área, actividades para las UD, etc, suele ser donde más se tarda, si quieres ser novedosa...
Espero haberte ayudado.
Un abrazo y mucho ánimo