La técnica Pomodoro la conocí después de las oposiciones, por lo que no pude usarla, pero si la estoy usando ahora para todos los ámbitos de mi vida, es decir, en casa con el trabajo, con mi formación, con la niña, con la organización del hogar y sus tareas…
El estudio de oposiciones es largo, por ello tendrás días de todos, días buenísimos y días de bajón, como que tu mente está saturada y no puede seguir adelante.
Os cuento en qué consiste este método y también como lo llevo a cabo.
La técnica es un método para administrar el tiempo de trabajo y mejorar la productividad.
La productividad es muy importante no solo para las oposiciones, sino para todo lo que realizamos.
Francesco Cirillo es el creador de esta técnica, a finales de los 80.
Cómo funciona la técnica Pomodoro
Se utilizan intervalos de tiempo de 25 minutos (pomodoros). Este tiempo solo lo dedicas a una tarea y a estar concentrado en ella, es decir, no se mira el móvil, ni internet, ni nada.
Luego descansas 5 minutos y vuelves otra vez a los 25 minutos de concentración, así sucesivamente, hasta completar 4 pomodoros, entones realizarás un descansa más largo.
Para medir el tiempo puedes utilizar un reloj con alarma o alguna aplicación que te dejaré ahora a continuación, porque hagas lo que hagas debes seguir el tiempo perfectamente, tanto los periodos de concentración como los de descanso.
Se llama pomodoro, porque el inventor utilizaba un reloj de cocina con forma de tomate y en italiano, pomodoro es tomate.
Esta técnica también es buenísima para los niños, así se concentran y saben que pueden descansar cuando suene.
Instrucciones básicas:
- Decidir las tareas o actividad a realizar a lo largo de la jornada, después por intervalos de tiempo.
- Poner temporalizador.
- Trabajar hasta que el temporalizador suene.
- Tomar una pausa.
- Volver a empezar hasta tener 4 pomodoros, entonces realiza una pausa extensa.
El objetivo de esta técnica, además de la productividad, es eliminar interrupciones.
Beneficios del método Pomodoro
Si nos surge algún pensamiento, debemos anotarlo para después, así nuestra mente estará concentrada en nuestra tarea.
Las pausas regulares aportan agilidad mental.
Es un técnica muy sencilla, eficientes y es la más popular para administrar el tiempo de forma correcta.
Mantenemos una concentración alta mientras el cerebro está fresco y descansado.
No procrastinas.
El secreto para ser productivo son los descansos. Para estudiar de forma productiva, necesitamos estar descansados, muy importante, ya os hable de la importancia del sueño, en otro artículo.
En lo que dura el pomodoro puedes recapitular y revisar lo que hiciste en el anterior.
Suele funcionar a la mayoría de personas, pero algunos piensan que es una técnica muy exigente.
Está técnica “gamifica” el trabajo, lo haces como un juego. Los descansos son como recompensas.
Aplicaciones
Si no quieres estar pendiente de un reloj, hay diferentes aplicaciones para el ordenador y para los móviles, aquí te dejo alguna.
Técnica pomodoro personalizada
Puedes crear tus propio pomodoro, dependiendo de la actividad que tengas programada, esto es lo que suelo hacer yo, uso pomodoros de 10 minutos o de 30 dependiendo de la tarea.
Para ello primero debes planificar tu jornada ante del primer pomodoro.
Después pensar si necesitarás mucha concentración o poca, por ejemplo si voy a escribir un artículo para algún blog, no me pongo pomodoros de 25 minutos, los suelo poner de unos 40, 45 minutos, descanso 5 minutos y sigo.
Voy jugando con el tiempo dependiendo de las tareas que tenga.
Y ahora te pregunto, ¿conocías esta técnica? ¿La has aplicado? ¿Te funciona?
8 comentarios en «Qué es la técnica pomodoro y cómo te ayudará en el estudio durante la preparación de oposiciones»
Me encanta la técnica! La pena es de no haberla conocido hace muchos años atrás, porque soy de las que me distraigo sin necesidad de tener el móvil delante.
La pondré en práctica ahora que llevo unos cuántos temas de las oposiciones y además tal como dices es perfecta para cualquier momento de la vida en la que se requiera concentración.
Muchas gracias
Hola Raquell
Muchas gracias por escribirme,me ocurrió como a ti, conocí esta técnica hace poco tiempo, pero la llevo a cabo a diario y es genial. Muchas gracias.
Un abrazo enorme.
Que coincidencia!!!El otro puse un listening a mis alumnos sobre esta tecnica!!
Genial, porque es una técnica desconocida y a mucha gente le viene genial!
Buenos días Almudena.
En primer lugar, gracias por tu blog. Es estupendo.
Me gustaría presentarme a oposiciones de PT. Soy madre, trabajo a jornada completa, me llevo trabajo a casa........ Pero soy trabajadora y constante. No he trabajado en sistema público, así que ando con puntuaciones bajas (6 puntos aproximadamente).
He comenzado ya a elaborar la programación y temas, llevo algo adelantado. Pero me gustaría que me aconsejaras cuántas horas trabajar la oposición al día, cuántos días a la semana...
Muchas gracias.
Hola Catalina, gracias por escribirme, sobre lo que me cuentas, yo te aconsejo todas las que puedas, es decir, hazte un planing que sea lo más inamovible posible, me refiero por la noche al acostar a los niños me quedo 2 horas, adelanta un poco la hora de ir a la cama (si puedes) y luego si te vas encontrando más horas por el día, mejor. Además, en tu caso te tocará dedicar también un ratito los fines de semana, festivos y vacaciones. La cuestión es hacer una organización equilibrada, sabes que te debes esforzar y hacer sacrificios este año, pero también deja a la semana algo de tiempo para ti, para desconectar y descansar, aunque sea una hora a la semana, te vendrá genial para tu trabajo, para los niños y para la oposición.
Un abrazo enorme y gracias a ti.
Hola Almudena, espero que estés excelente. Aún no pruebo del todo la técnica pomodoro. A propósito del tiempo, te quería señalar que yo estudio para el grado de Derecho (soy de Chile jaja). Que avanzo 3 páginas de memoria por hora, y quedo agotada. Entonces calcule que si estudio 8 horas, son 24 páginas al día y para cada semana debo aprender por ejemplo: 110 páginas o 170 páginas o incluso más y dominar la materia al detalle. Tienes alguna recomendación sobre esto? Cuantas páginas lograbas avanzar cuando estabas en el estudio de las oposiciones? En la hipótesis de que solo me dedico al grado, no trabajo ni nada de eso. Incluso conozco casos de personas que le dedican 12 horas al día. Quedo atenta, saludos para ti! Desde ya gracias.
Buenas noches Natalia, gracias por escribirme, no te aconsejo más de 8 horas al día, acabarás agotada y no tendrás ganas de estudiar cuando hayas estado 2 semanas así.
Fíja el número de páginas y divide en las horas que tienes, eso lo primero, después para ser eficaz memorizando, la técnica pomodoro es genial, pero también te aconsejo descansar, aunque no te lo creas viene muy bien para la mente, por ejemplo, tener un día completamente libre y luego el resto a tope, también te puedes grabar en audios los temas y escucharlos cuando no estés estudiando, por ejemplo por la noche, mientras conduces, haces deporte... eso ya como tu veas.
En tu mensaje no lo dices, pero debes tener en cuanto el tiempo que tienes, no es lo mismo 6 meses que 2 años, ok.
Espero haberte ayudado. Un abrazo enorme.