¿Sabes qué es la curación de contenidos? Es un concepto que se utiliza en marketing y que hace referencia a la capacidad de recopilar, analizar y seleccionar entre el mejor contenido para ofrecer valor a tu audiencia.
Como opositor, seguro que te has encontrado en más de una ocasión, buscando información concreta sobre algún punto… Pero había tanta fuentes y recursos que:
- No sabías ni por dónde empezar
- Cuál era el mejor
- Cómo hacer filtro de toda la información
- Cómo manejarla para que te fuera realmente útil
Y es que necesitas implementar, pasar a la acción para conseguir aquello que te habías propuesto, incluso antes de realizar la búsqueda.
Pues bien, hay diferentes situaciones que como opositor puedes vivir… Una de ellas, puede ser que quieras prepararte como interino, porque conseguiste una vacante para el próximo curso.
Pero que, además, quieras compaginarlo con tu oposición.
Ahora bien, ¿qué pasa cuando buscas contenidos sobre este tema? Te lo digo, nada.
Es como si oyeras el cri, cri de los grillos, porque hay poquísima información. En concreto, hay bastante contenido sobre cómo entrar en la bolsa, los requisitos, el proceso de selección y todo lo que tiene que ver con la parte más técnica.
Pero qué ocurre con las grandes preguntas que seguro te surgen si estás en esta situación ahora mismo…
A partir de ahora, puede que incluso quieras guardar este artículo a buen recaudo, porque voy a darte una súper guía para prepararte como interino, sin dejar de lado tu preparación.
Pero antes, vamos a ver más esa otra parte de la interinidad, para que puedas compaginarla con tu preparación y conseguir tu plaza fija.
En este vídeo, comparto mi experiencia y la de algunos de mis alumnos/as para que puedas adaptarte de la forma más sencilla posible a esta etapa, sin que perjudique tu próxima preparación, ¡sino todo lo contrario! Que te sirva para impulsarla como un cohete.
¡Dale al play!
Las claves para prepararte como interino
Sea tu primera vez como interino, o no, te aseguro que suele ser agobiante, ya que posiblemente te toque pasar por varios cambios de centro y muchos "períodos de adaptación" en un contexto diferente.
Incluso puede que tengas que pasar por diferentes tipos de centro o nivel distintos (por ejemplo, es un salto pasar de 6º a 1º de Educación Primaria).
Esto te hace sentir como si cada vez tuvieras que empezar de cero. Lo cual genera estrés, ansiedad, nervios y por lo tanto, consume mucha de tu energía.
¿Problema? Ninguno, si sabes cómo gestionarlo y sobre todo, eres capaz de encontrar un equilibrio.
De lo contrario, puede que te atrases en tu preparación, que la dejes aparcada durante mucho tiempo, incluso que te sea muy complicado retomarla después por donde la dejaste.
Por eso, aquí va la mejor recopilación de recursos para prepararte como interino y hacerlo con cabeza.
Me refiero a seguir centrado en tu preparación, en aprovechar la experiencia al máximo y que te sirva de motivador (¡nunca de distractor!)
Lo que necesitas saber para prepararte como interino
Lo primero en lo que debes centrarte es en el proceso de adaptación a tu nuevo cole. Porque si logras acelerarlo, antes podrás enfocar tu atención en el equilibrio para compaginar tu estudio con tu trabajo.
Pero, ¿sabes ya cómo actuar en cada una de las situaciones que se te pueden plantear?
Aquí te dejo información sobre algunas de las más frecuentes, para que puedas estar preparado, ¡por lo que pueda pasar!
- Medidas COVID por CCAA para interinos
- 7 pasos para mediar en un conflicto entre niños
- ¿Qué hace un maestro de educación primaria cuando un niño no es recogido en el centro escolar?
- Qué debo hacer cuando un niño tiene piojos, protocolo de centros
- Hablar de sexo en educación primaria
Después, llega el momento de las dudas, de no saber si podrás hacerlo… También el del cansancio, porque compaginar un trabajo con tu preparación como opositor no es sencillo y debes estar preparado.
Por eso, lo mejor en estos casos, es establecer rutinas saludables que te ayuden a mantener la mejor actitud posible.
- Cómo el Mindfulness puede ayudar a los opositores a mejorar la concentración, atención y su vida en general
- Consejos para despertarse antes y ser más productivo en tu oposición
Ahora bien, llegados a este punto, ¡enhorabuena! Porque si has superado estas 2 fases, lo que viene es más sencillo.
El esfuerzo está en sobreponerse a esa situación nueva, sin que afecte el resto de áreas importantes de tu vida, como puede serlo tu oposición.
De ahí que sea tan importante prepararte como interino, con toda la antelación posible, para que después, el proceso sea más llevadero.
Así que, una vez tengas bien controlada tu interinidad, esto no acaba aquí. Vamos ahora a ver cómo seguir adelante con tu preparación.
Recursos que no quieres perderte para seguir tu preparación
Oposición
Una de las primeras cosas en las que NO quieres perder tiempo a la hora de prepararte como interino y compaginarlo con tu oposición son los detalles…
Básicamente porque hay muchísimos: plazos, convocatorias, papeleo, fases, criterios, legislación…
¿Cómo estar al día de todos para que no se te escape lo importante?
Aquí es importante hacer una buena criba, para que el poco tiempo que quizá tienes no se vaya por el desagüe.
Así que, en resumen, te dejo algunos recursos con los aspectos más importantes sobre tu oposición.
- LOMLOE, es buen momento para empezar a estudiar las oposiciones
- Convocatorias de oposición, ¿dónde, cuándo y cómo me inscribo en las oposiciones?
- ¿En qué consisten las fases de la oposición?
- Cursos homologados para el baremo de las oposiciones docentes
- 6 Consejos para elegir un buen Preparador de Oposiciones
Tiempo
En este punto seré breve, porque ya van varias veces las que te hablo del tema…
Al final, esta es una de las variantes de la fórmula para prepararte como interino y compaginarlo con tu oposición.
Lo bueno que tiene es que hay muchas acciones pequeñas para ir mejorando poco a poco, que te harán ver resultados increíbles en un corto espacio de tiempo. Y, ¡de las que te beneficiarás el resto de tu vida!
Ya que en una sociedad como la nuestra donde impera la inmediatez, saber gestionar de la mejor forma posible el tiempo te asegura tener el control sobre tu vida y tus resultados.
Estos son algunos de los mejores recursos que te ayudarán a rentabilizar al máximo tu tiempo:
- Encontrar tiempo para estudiar una oposición es posible
- Cómo gestionar el tiempo ante la temida oposición y sus beneficios
- Time Blocking: cómo preparar con tiempo tu oposición
- Qué es la técnica pomodoro y cómo te ayudará en el estudio durante la preparación de oposiciones
- Cómo evitar perder el tiempo estudiando la oposición
Organización y estudio
Y para finalizar, vamos con otro de los puntos calientes en cuanto a tu preparación: la planificación. Ya que dispondrás de poco tiempo, no se trata solo de sacar más, o de exprimirlo al máximo…
Para poder hacerlo, tienes que ser bueno en tu organización: saber qué hacer en cada momento, tenerlo todo preparado para poder hacerlo de la mejor forma posible, evitar errores innecesarios, etc.
Por eso, si quieres estar preparado para dar lo mejor de ti, aquí van algunos recursos para ayudarte y que te resulte más sencillo:
- Cómo hacer un plan de estudio eficaz
- 6 consejos para que tu vida como opositor sea más fácil
- Errores frecuentes que cometen los opositores y las opositoras a la hora de estudiar
- Planificar la oposición a través del método Bullet Journal
Dime algo: ¿crees que aún hay algo que se te escapa para prepararte como interino y seguir con tu preparación?
Si es así me encantará que me lo cuentes para ir actualizando y mejorando este súper guía que nos ha quedado.
Eso sí, toda esta preparación tiene su recompensa: disfrutar al máximo de la experiencia y tu etapa como interino.
Piensa que has dado un paso importante en tu objetivo y ¡ya lo tienes más cerca! Así que, no desaproveches la oportunidad y consigue que te sirva de impulso.