3 reglas de oro para ser más productivo en tu oposición

ser más productivo en tu oposición
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Quieres ser más productivo en tu oposición pero... Cada mañana, preparas tus materiales, te sientas frente a tu temario para comenzar a estudiar con la mejor voluntad del mundo y totalmente dispuesto a avanzar, y… 

Media hora después, las urgencias y demás imprevistos han puesto patas arriba tu jornada de estudio.

Por eso, sigues devorando cualquier contenido que te hable de productividad, porque estás totalmente frustrado de que las horas que dedicas a tu preparación no te estén dando mejores resultados.

Quizás sepas que, en el método GO10, les hablo a mis alumnos de que es posible prepararse estudiando 2-3 horas diarias. 

¿Magia? ¿Un milagro? Nada de eso. Para ser más productivo en tu oposición, deja de poner el foco en el tiempo y ponlo en las acciones que realizas. Y sobre todo en la calidad, es decir, en cómo las realizas.

Así se maximiza el tiempo y se rinde más. Pero de esto habla poca gente, porque posiblemente no es tan comercial, como esos listados de tips rápidos para hacer cien mil cosas a la vez, sin morir en el intento.

¡Qué no te engañen! En el fondo, tú ya sabes que no es posible hacer más y más para llegar lejos y que todos tenemos el mismo tiempo.

Por eso, en este artículo vamos a ver cómo utilizar tu tiempo de manera eficiente con 3 reglas para ser más productivo en tu oposición.

Y para comenzar… ¡Vamos con la parte práctica!

Porque si hasta ahora no te han funcionado demasiado bien todas esas recetas infalibles sobre productividad es por una sencilla razón: te cuesta aterrizar esas ideas en tu día a día.

Los consejos que puedes encontrar por Internet a veces no encajan contigo, ni con tus circunstancias. En definitiva, son demasiado genéricos y no están pensados para opositores de primaria.

Por eso, en este vídeo comparto algunos casos y ejemplos concretos para que sepas cómo aplicar cada una de estas reglas y ver los resultados en tu preparación.

¡Dale al play!

Cómo dejar de apagar fuegos en tu preparación

Estarás de acuerdo en que no todas las acciones que realizas en tu preparación tienen el mismo valor, ni la misma importancia. 

Por ejemplo, dedicar una hora a repasar, puede ser mucho más interesante que dedicar una hora a ordenar tus materiales. En el primer caso, esa hora marcará la diferencia, porque mejora tu capacidad de retención a largo plazo. 

Mientras que en el segundo caso, puede que en un momento dado tenga impacto en tu preparación, pero es una acción que se puede optimizar.

Con un poco de organización y creando un sistema desde el principio, te ahorras tiempo porque sabes cómo están ordenados tus materiales y dónde buscar cada cosa.

Por eso, se suele decir que los problemas de tiempo son en realidad problemas de prioridades. 

Este es el truco para ser más productivo en tu oposición: identificar tus prioridades… Y actuar en base a ellas, por supuesto. 

Así que, quiero hablarte de una herramienta muy útil para gestionar tus tareas. No, no la he inventado yo, sino Stephen Covey, autor del libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. 

Se trata de organizar tus tareas en 4 cuadrantes que te explico a continuación.

CUADRANTE 1: URGENTE E IMPORTANTE

Estas son tus prioridades TOP. Las que, sí o sí, quieres sacar lo antes posible.

Por ejemplo, si tienes que estudiar pero aún no tienes tu temario, acabarlo es urgente e importante, porque será lo que después te permita estudiar.

Cada día, revisa tus tareas para una jornada de estudio y, según el tiempo del que dispongas, elige entre 1-2 tareas de este cuadrante.

CUADRANTE 2: NO URGENTE PERO IMPORTANTE

Ya te habrás dado cuenta que para ser más productivo en tu oposición, la idea es estudiar y prepararte de forma más inteligente. Por eso, es fundamental no olvidar las tareas de este cuadrante.

La mayoría puede hacerlo, pero tú no si quieres ser TOP. En este caso, por ejemplo, podrías incluir el trabajo en tus supuestos prácticos, el desarrollo de las unidades didácticas y la programación, incluso la defensa.

Obviamente, tendrán un peso importante (nunca mejor dicho) en los resultados de tu oposición, pero según el tiempo que tengas para prepararte, no es lo más urgente al principio.

Aunque puede ser que, si lo has estado dejando, ahora haya llegado el momento en que se conviertan en más urgentes, y en ese caso solo tienes que mover la tarea de cuadrante.

No olvides incluir 1 de estas tareas cada día en tu preparación.

CUADRANTE 3: URGENTE PERO NO IMPORTANTE

Este cuadrante engloba todos aquellos aspectos de tu preparación que no tienen una influencia directa en tu estudio y sus resultados.

Me refiero a los métodos, técnicas de estudio, materiales o aplicaciones que, aunque te faciliten tu preparación, no te deberían de llevar demasiado tiempo. 

Por ejemplo, si desde el principio estableces un método de estudio que te funciona, más adelante puede que quieras hacer ajustes. Pero no serán prioritarios, por lo que debes reducir al máximo el tiempo que les dedicas, si no eliminarlos por completo.

Piensa en ellos como “ruido” dentro de tu preparación, que te impide concentrarte en lo verdaderamente importante. Para que no se descontrolen y acaben llenando tu tiempo, redúcelos al máximo.

CUADRANTE 4: NO URGENTE Y NO IMPORTANTE

Muy sencillo, sácalo fuera de tu organización, tu horario… ¡y hasta tu vida! Cualquier tarea que caiga dentro de este cuadrante, en realidad, no te aporta nada, al menos en este momento.

Así que, en lugar de cargar con ella… Quítatela de encima cuanto antes y notarás que te sacas un peso de encima. Pero lo más importante: habrás hecho espacio para lo que sí importa.

Y ahora que tienes mucho más claro cómo organizar tus jornadas de estudio para ser más productivo en tu oposición, ¿te surgen dudas? Casi seguro, por eso, vamos a resolverlas a continuación.

Haz revisión para ser más productivo en tu oposición

Puede que la primera pregunta que tengas es: ¿cómo distingo lo importante de lo que no lo es? En ese caso, por cada una de las tareas que quieras llevar a cabo, pregúntate lo siguiente: ¿qué consecuencias tendrá esta acción para mi oposición? 

  1. Lo que es importante te hará avanzar en tu preparación para llegar listo a la oposición. 
  2. Lo que no es importante… Ni te acordarás de haberlo hecho cuando te examines.

Y entonces, ¿por dónde puedes empezar con esta herramienta para ser más productivo como opositor?

Toca hacer una revisión. ¿Cómo? Sigue estos pasos para analizar hasta ahora cómo son tus jornadas de estudio y a partir de tus conclusiones, poder hacer ajustes y cambios que te impulsen.

  • Primero, haz un listado de todas las tareas que tienes que hacer para prepararte.
  • Segundo, dibuja el diagrama de los 4 cuadrantes en una hoja y coloca cada tarea en su cuadrante.
  • Céntrate en trabajar sobre las tareas de los cuadrantes 1 y 2.
  • Decide qué harás con las tareas de los cuadrantes 3 y 4… ¡Y llévalo a cabo!

Te animo a probar este nuevo sistema durante una semana, por ejemplo. Cada día, tómate 5 minutos para escribir o valorar cómo te funciona y cómo te sientes.

Al final de la semana, puedes hacer balance y ver si es algo que quieres seguir haciendo, o por el contrario prefieres seguir como hasta ahora, sin llegarte a sentir realmente productivo.

Si te animas, espero que me cuentes tus conclusiones en los comentarios y cuáles son tus trucos para ser más productivo en tu oposición.

Me encantaría saber tu opinión sobre este artículo o que dejes tu comentario  en el cajetín más abajo.

5/5

Comparte este post:

Guía para planificar las oposiciones de maestros

¿Estás preparando las oposiciones de maestros y te sientes perdido o no estas seguro de tu estrategia para aprobar?

Descarga GRATIS mi Guía para Planificar la Oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10.

Picture of Almudena Palacios

Almudena Palacios

Me llamo Almudena y obtuve la plaza en el año 2009, anteriormente estuve un año como maestra interina.Actualmente compagino mi trabajo con la realización del Doctorado en Educación, innovación educativa. En Noviembre de 2014 terminé el Máster Innovación e investigación en Educación por la UNED.Soy diplomada en Magisterio de Educación Primaria por la UCLM, y Licenciada en Antropología Social y Cultural por la UNED.

Otros post relacionados:

Deja un comentario

ABIERTA PREPARACIÓN OPOSICIONES DOCENTES -MÉTODO GO10-

Empezamos en Febrero (Objetivo JUNIO 2026)

¡GENIAL, DESCARGA TU GUÍA GRATIS!

Planificar la oposición, examen escrito o supuestos, defensa de la programación, la encerrona y recomendaciones.

Guía para planificar las oposiciones de maestros

"Cómo planificar la oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10"

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
Responsable: Edunetwork SL. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online
Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web.

¿Qué oposición preparas?

¡GENIAL, DESCARGA TU GUÍA GRATIS!

Planificar la oposición, examen escrito o supuestos, defensa de la programación, la encerrona y recomendaciones.

Guía para planificar las oposiciones de maestros

"Cómo planificar la oposición y preparar las pruebas de examen para obtener un 10"

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
Responsable: Edunetwork SL. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online
Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web.

¿Qué oposición preparas?